Ediciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial Digital
  • Inicio
  • Acerca de Kitzalet
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Recursos para escritores

10 inicios de novelas súper enganchadores

    Home Editorial Digital 10 inicios de novelas súper enganchadores
    NextPrevious
    10 inicios de novelas súper enganchadores

    10 inicios de novelas súper enganchadores

    By Prensa Kitzalet | Editorial Digital | 0 comment | 28 enero, 2020 | 8
    Comparte en tus redes sociales

    ¿Qué necesito para escribir una buena novela? Algo primordial es un buen inicio. Las primeras líneas de todo libro son esenciales para atraer y enganchar al lector.

    El término que las define es íncipit, palabra que proviene del latín y significa “comienzo”. Es el primer párrafo de cualquier texto, ya sea una novela, un ensayo, un poema, un cuento o un artículo periodístico.

    Un aspecto en el que coinciden los inicios inolvidables de novelas es que esas primeras frases son sugerentes, plantean una situación que despierta interés o incita a la curiosidad, con lo que logran invitar al lector a adentrarse en el texto.

    En esta oportunidad, en Ediciones Kitzalet seleccionamos diez de los mejores inicios de libros, con la intención de que puedan servirte de inspiración si con frecuencia te preguntas cómo comenzar a escribir una novela, un cuento o un relato.

    Algunos de ellos pertenecen a los grandes clásicos de la literatura universal, como El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha o Cien años de soledad, y otros se inscriben dentro del género dedicado a la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ), como El principito:

    • El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (Miguel de Cervantes Saavedra, 1605-1615): “En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor.”
    • Cumbres borrascosas (Emily Brontë, 1847): “He vuelto hace unos instantes de visitar a mi casero y ya se me figura que ese solitario vecino va a inquietarme por más de una causa. En este bello país, que ningún misántropo hubiese podido encontrar más agradable en toda Inglaterra, el señor Heathcliff y yo habríamos hecho una pareja ideal de compañeros. Porque ese hombre me ha parecido extraordinario.”
    • El buen soldado (Ford Madox Ford, 1915): “Ésta es la historia más triste que he oído jamás. Habíamos tratado íntimamente a los Ashburnham durante nueve temporadas en la ciudad de Nauheim… O, para ser más exactos, habíamos tenido con ellos un trato tan holgado, cómodo y, al mismo tiempo, tan estrecho como un buen guante en nuestra mano.”
    • Kitzalet 10 inicios de novelas super enganchadores El Gran Gatsby - 10 inicios de novelas súper enganchadores

      Cubierta original de «El Gran Gatsby», en inglés

      El gran Gatsby (F. Scott Fitzgerald, 1925): «En mi primera infancia mi padre me dio un consejo que, desde entonces, no ha cesado de darme vueltas por la cabeza. ‘Cada vez que te sientas inclinado a criticar a alguien -me dijo- ten presente que no todo el mundo ha tenido tus ventajas’…»

    • Doña Bárbara (Rómulo Gallegos, 1929): “Un bongo remonta el Arauca bordeando las barrancas de la margen derecha. Dos bogas lo hacen avanzar mediante una lenta y penosa maniobra de galeotes. Insensibles al tórrido sol, los broncíneos cuerpos sudorosos, apenas cubiertos por unos mugrientos pantalones remangados a los muslos, alternativamente afincan en el limo del cauce largas palancas, cuyos cabos superiores sujetan contra los duros cojinetes de los robustos pectorales, y encorvados por el esfuerzo, le dan impulso a la embarcación, pasándosela bajo los pies de proa a popa, con pausados pasos laboriosos, como si marcharan por ella.”
    • El extranjero (Albert Camus, 1942): «Hoy ha muerto mamá. O quizá ayer. No lo sé.»
    • El principito (Antoine de Saint-Exupéry, 1943): «Cuando yo tenía seis años vi en un libro sobre la selva virgen que se titulaba Historias vividas, una magnífica lámina. Representaba una serpiente boa que se tragaba a una fiera.”
    • Kitzalet 10 inicios de novelas super enganchadores Si una noche de invierno un viajero - 10 inicios de novelas súper enganchadores

      Cubierta del libro «Si una noche de invierno un viajero», de Italo Calvino

      Si una noche de invierno un viajero (Italo Calvino, 1979): “Estás a punto de empezar a leer la nueva novela de Italo Calvino, Si una noche de invierno un viajero. Relájate. Recógete. Aleja de ti cualquier otra idea. Deja que el mundo que te rodea se esfume en lo indistinto. La puerta es mejor cerrarla; al otro lado siempre está la televisión encendida.”

    • Cien años de soledad (Gabriel García Márquez, 1982): «Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.»
    • Los detectives salvajes (Roberto Bolaño, 1998): «He sido cordialmente invitado a formar parte del realismo visceral. Por supuesto, he aceptado. No hubo ceremonia de iniciación. Mejor así.»

    Si tu sueño es editar y publicar un libro, pero aún no sabes cómo comenzar a escribir una novela, estos inicios literarios tal vez puedan generarte ideas para dar el primer paso y así, finalmente, puedas publicar en una editorial.

    Y para ti, ¿cuál comienzo de libro ha resultado inolvidable? Cuéntanoslo en la sección de comentarios.

    Imagen destacada de freepik – www.freepik.com

    cómo comenzar a escribir una novela, editar y publicar un libro, inicios inolvidables de novelas, los mejores inicios de libros, novelas para escribir, publicar mi libro en una editorial, qué necesito para escribir una buena novela, quiero escribir una novela
    Avatar

    Prensa Kitzalet

    More posts by Prensa Kitzalet

    Related Post

    • Kitzalet Me gusta escribir y quiero publicar que debo hacer

      Me gusta escribir y quiero publicar, ¿qué debo hacer?

      By Prensa Kitzalet | 2 comments

      Comparte en tus redes sociales Con frecuencia, quienes sentimos pasión por la literatura también tenemos habilidad para la escritura. Solemos registrar nuestras vivencias en un diario, escribir poemas en servilletas o narrar historias fantásticas productoRead more

    • Kitzalet La ruta editorial Kitzalet viaja contigo 1 e1558637873188

      La ruta editorial: Kitzalet viaja contigo

      By Prensa Kitzalet | 1 comment

      Comparte en tus redes sociales Para producir un libro y poder tenerlo en nuestras manos o en la pantalla de nuestros dispositivos electrónicos es necesario pasar por un proceso previo, conocido como ruta editorial. EsteRead more

    • Kitzalet Como convertirte en un corrector de textos profesional 1

      Cómo convertirte en un corrector de textos profesional

      By Prensa Kitzalet | 0 comment

      Comparte en tus redes sociales Detrás de todo buen texto publicado hay un trabajo -previo y minucioso- de corrección de estilo. Un corrector de textos profesional se encargará de que todo manuscrito revisado por élRead more

    • Kitzalet post 4 Imagen destacada 3

      Los manuales de estilo no solo ayudan al corrector

      By Prensa Kitzalet | 1 comment

      Comparte en tus redes sociales Un manual de estilo es una guía -elaborada, principalmente, por editoriales, instituciones académicas y medios de comunicación- compuesta por un conjunto de normas para la redacción de textos, cuya aplicaciónRead more

    • Kitzalet Libros recomendados para el dia del padre Imagen destacada

      Los 10 libros más recomendados como regalo para papá en su día

      By Prensa Kitzalet | 1 comment

      Comparte en tus redes sociales Cada año, muchos países de América celebran el Día del Padre el tercer domingo de junio. Venezuela es uno de ellos, razón por la cual el próximo 15 de esteRead more

    • Kitzalet Qué es sindrome de la pagina en blanco y como superarlo Imagen destacada

      Qué es el «síndrome de la página en blanco» y cómo superarlo

      By Prensa Kitzalet | 2 comments

      Comparte en tus redes sociales Muy probablemente todos a quienes nos gusta escribir lo hayamos sufrido alguna vez, aunque algunos sin saber su nombre. Se conoce como síndrome de la página en blanco, o bloqueoRead more

    • Kitzalet Manual para aprender a escribir Imagen destacada

      Manual para aprender a escribir (Recomendación)

      By Prensa Kitzalet | 1 comment

      Comparte en tus redes sociales A pesar de ser un libro que ya tiene algunos años de circulación (su primera edición fue publicada en 2006 por el sello Aguilar y su reedición en 2011 porRead more

    • Kitzalet Como escribir micro 1 Imagen destacada

      Cómo escribir «micro»: relatos o cuentos (Recomendaciones)

      By Prensa Kitzalet | 1 comment

      Comparte en tus redes sociales Podemos deducir por su nombre que un microrrelato es un texto muy, muy breve. Generalmente, está escrito en prosa y con un vocabulario preciso, por lo que, en pocas palabrasRead more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Búsqueda

    Entradas recientes

    • Formatos para publicar tu libro digital abril 6, 2021
    • Literatura infantil disfrutada por todos marzo 30, 2021
    • 5 de los mejores libros de Mario Vargas Llosa marzo 23, 2021
    • La poesía tiene voz de mujer marzo 16, 2021
    • Redes sociales para escritores: Literatura 2.0 marzo 9, 2021

    Categorías

    • Editorial Digital (92)
    Ediciones Kitzalet | Derechos Reservados | 2019
    • Inicio
    • Acerca de Kitzalet
    • Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Recursos para escritores
    Ediciones Kitzalet – Editorial Digital