Ediciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial Digital
  • Inicio
  • Acerca de Kitzalet
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Recursos para escritores

Cómo convertirte en un corrector de textos profesional

    Home Editorial Digital Cómo convertirte en un corrector de textos profesional
    NextPrevious
    Kitzalet Como convertirte en un corrector de textos profesional 1

    Cómo convertirte en un corrector de textos profesional

    By Prensa Kitzalet | Editorial Digital | 0 comment | 29 mayo, 2019 | 0
    Comparte en tus redes sociales

    Detrás de todo buen texto publicado hay un trabajo -previo y minucioso- de corrección de estilo. Un corrector de textos profesional se encargará de que todo manuscrito revisado por él tenga una ortografía perfecta y se esmerará para que se publique sin ningún tipo de error gramatical.

    Para el ejercicio de este oficio son necesarios conocimientos lingüísticos, obviamente, pero también es importante que el corrector sea intuitivo, curioso y crítico, para determinar si el texto que está leyendo expresa y transmite claramente el mensaje que el autor quiere comunicar a su audiencia.

    ¿Qué es un corrector de textos?

    Kitzalet Como convertirte en un corrector de textos profesional 2 - Cómo convertirte en un corrector de textos profesional

    El corrector de textos es un profesional que atiende tanto la forma como el contenido del texto: revisa su ortografía, el uso de los signos de puntuación y la estructura gramatical. Además, se encarga de que el texto sea preciso: evita redundancias y ambigüedades; y comprueba la cohesión y la coherencia de las ideas que lo componen.

    Aunque, eventualmente, las funciones pueden tender a solaparse, debe quedar claro que el corrector no es editor ni autor, ya que cada uno tiene su rol delimitado dentro del proceso de producción editorial. El corrector debe abocarse a la optimización del texto, siempre respetando el estilo del autor. Es cierto que, en ocasiones, es necesario reorganizar el texto, pero esta reescritura será previa notificación al autor y bajo su supervisión y aprobación.

    ¿Qué conocimientos y herramientas debe manejar un corrector de textos?

    Kitzalet Como convertirte en un corrector de textos profesional 4 1024x581 - Cómo convertirte en un corrector de textos profesional

    La corrección de estilo, generalmente, es ejercida por filólogos y lingüistas, ya que el profesional que aplica sus conocimientos como corrector de textos debe tener un amplio dominio de la lengua -española, en nuestro caso- y de los niveles que la conforman:

    • Fonético-fonológico
    • Morfosintáctico
    • Léxico-semántico, y
    • Pragmático.

    El hecho de que el corrector de textos sea un especialista, no implica que deba conocer todos los detalles y las normas de la lengua. Por esta razón, suele consultar manuales, diccionarios y obras especializadas. Es importante que sepa a qué fuentes de referencia lingüística y lexicográfica remitirse (como gramáticas y corpus) según el tipo de texto que esté revisando, para despejar las dudas que puedan surgir.

    La corrección profesional es uno de los servicios editoriales más demandados en la actualidad. Si estás en el proceso de publicar un libro, asegúrate de contar con un buen corrector que le dé dinamismo y fluidez a tu obra.

    corrector de estilo, corrector de textos, diccionarios, gramática, léxico, ortografía, producción editorial
    Avatar

    Prensa Kitzalet

    More posts by Prensa Kitzalet

    Related Post

    • Kitzalet Numerales que son cuantos tipos hay y cuando se utilizan 1

      Numerales: qué son, cuántos tipos hay y cuándo se utilizan

      By Prensa Kitzalet | 0 comment

      Comparte en tus redes sociales A ver: si una empresa cumple 12 años de fundada, ¿está celebrando su duodécimo, su décimo segundo o su doceavo aniversario? ¿Conoces la diferencia entre estas tres denominaciones? Esta semana,Read more

    • Kitzalet Ventajas y desventajas de la autopublicacion

      Ventajas y desventajas de la autopublicación

      By Prensa Kitzalet | 0 comment

      Tradicionalmente, el sueño de cualquier escritor era lograr que un grupo editorial mostrara interés en sus manuscritos y los publicara.

    • Uso de mayusculas y minusculas

      Uso de mayúsculas y minúsculas

      By Prensa Kitzalet | 1 comment

      Comparte en tus redes sociales La ortografía es un sistema de normas convencionales que regulan el uso correcto de los sistemas de escritura de cada lengua. Al ser una convención, la relación que existe entreRead more

    • Conoce el uso de los signos de puntuación

      Conoce el uso de los signos de puntuación

      By Prensa Kitzalet | 0 comment

      Comparte en tus redes sociales La Ortografía de la lengua española (RAE 2010) señala que los signos ortográficos son “todas aquellas marcas gráficas que, no siendo letras ni números, se emplean en los textos escritosRead more

    • Kitzalet La ruta editorial Kitzalet viaja contigo 1 e1558637873188

      La ruta editorial: Kitzalet viaja contigo

      By Prensa Kitzalet | 1 comment

      Comparte en tus redes sociales Para producir un libro y poder tenerlo en nuestras manos o en la pantalla de nuestros dispositivos electrónicos es necesario pasar por un proceso previo, conocido como ruta editorial. EsteRead more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Búsqueda

    Entradas recientes

    • De Quasimodo a Jean Valjean: a 219 años del nacimiento de Victor Hugo febrero 23, 2021
    • Carnaval literario febrero 16, 2021
    • 5 novelas ideales para leer en San Valentín febrero 9, 2021
    • ¿Impreso o imprimido?: Verbos con doble participio febrero 1, 2021
    • 7 escritores latinoamericanos contemporáneos enero 26, 2021

    Categorías

    • Editorial Digital (86)
    Ediciones Kitzalet | Derechos Reservados | 2019
    • Inicio
    • Acerca de Kitzalet
    • Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Recursos para escritores
    Ediciones Kitzalet – Editorial Digital