Ediciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial Digital
  • Inicio
  • Acerca de Kitzalet
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Recursos para escritores

¿Existe una fórmula para escribir un libro exitoso?

    Home Editorial Digital ¿Existe una fórmula para escribir un libro exitoso?
    NextPrevious
    Kitzalet Existe una formula para escribir un libro exitoso

    ¿Existe una fórmula para escribir un libro exitoso?

    By Prensa Kitzalet | Editorial Digital | 0 comment | 3 noviembre, 2020 | 9
    Comparte en tus redes sociales

    En lingüística, principalmente en la enseñanza de lenguas extranjeras, se conocen como secuencias formulaicas, o lenguaje formulaico, a una serie de estructuras “prefabricadas”, fijas, que los hablantes utilizan de manera automática, sin reflexionar sobre ellas. Como su nombre lo indica, son “fórmulas” establecidas que se emplean en contextos comunicativos definidos. Ejemplos de estas secuencias son, entre otros, los refranes y los marcadores discursivos.

    Ahora, ¿qué relación tiene esta definición con la literatura? ¿Podría hablarse de libros formulaicos? ¿Acaso existe una fórmula para escribir libros exitosos? Si nos fijamos en la repercusión que han tenido Ian Fleming y Dan Brown con las historias protagonizadas por sus famosos personajes –James Bond y Robert Langdon, respectivamente- parece que la respuesta a las dos últimas preguntas es “sí”. Esta semana, en Ediciones Kitzalet, te contamos en qué consiste esta fórmula.

    Kitzalet Formula para un libro exitoso Ilustraciones de James Bond 900x438 - ¿Existe una fórmula para escribir un libro exitoso?
    Ilustraciones de los diferentes actores que han interpretado al agente James Bond.
    Imagen tomada de Free image

    Elementos clave de un thriller

    Toda obra literaria -de suspenso, misterio o acción- exitosa cuenta en su receta con los siguientes ingredientes:

    • Un héroe
    • Un objetivo por cumplir
    • Obstáculos que intentan imposibilitarlo y, por supuesto,
    • El momento en el que el héroe vence al villano y alcanza su meta.

    Veamos cómo esta fórmula se cumple en los textos citados como ejemplo:

    • James Bond es un agente del Servicio Secreto de Inteligencia británico, con “licencia para matar”. Bond es un hombre refinado y seductor que trabaja de manera encubierta en las misiones que se le asignan; entre ellas, recuperar un dispositivo capaz de descifrar complicadas comunicaciones, como en Desde Rusia con amor (1957), e investigar un doble asesinato, como en Agente 007 contra el Dr. No (1958). Sus enemigos hacen todo lo que está a su alcance para evitar que Bond cumpla su objetivo, pero no lo logran y, al final, Bond triunfa.
    • Las aventuras de Robert Langdon, profesor de simbología religiosa en la Universidad de Harvard, consisten en resolver acertijos que lo llevan a diversos lugares emblemáticos del continente europeo, en búsqueda de un elemento u objeto de suma importancia para la humanidad, como la antimateria, en Ángeles y demonios (2000), o el Santo Grial en El código Da Vinci (2003). Langdon debe enfrentarse a organizaciones que tratan de impedir que logre su cometido. Al final de cada historia, Langdon descifra los enigmas y resulta vencedor.

    Si trasladamos esta fórmula al cine, nos encontramos con el arqueólogo y también profesor universitario -como Langdon- Indiana Jones. Este personaje -creado por George Lucas y Steven Spielberg– emprende diversos viajes con la finalidad de encontrar objetos de gran valor histórico. En cada una de sus aventuras, Jones se enfrenta con rivales que compiten por conseguir el mismo objeto, pero para emplearlo con fines siniestros. Algunos de estos objetos son la calavera de cristal y -nuevamente- el Santo Grial.

    Dan Brown revela el secreto de su éxito

    Kitzalet Formula para un libro exitoso Dan Brown 483x675 - ¿Existe una fórmula para escribir un libro exitoso?
    Dan Brown

    No solo el maestro del terror, Stephen King, tiene una rutina estricta a la hora de escribir. Dan Brown, quien saltó a la fama luego de publicar el best seller El código Da Vinci, compartió su secreto de trabajo en una Master Class.

    Para Brown, la idea detrás de una historia literaria no tiene por qué ser sumamente original, ya que el “gancho” del libro no se encuentra en ella, sino en los “cómo”: en la manera que tiene el protagonista de resolver los conflictos a los que se enfrenta.

    El autor suele levantarse a las 4:00 a. m., tomar café y un batido de espinacas, para luego sentarse a trabajar entre seis y nueve horas, ya sea delineando, desarrollando o editando su próxima historia. Además, utiliza una aplicación que apaga la pantalla de su computadora durante un minuto cada hora, con la finalidad de obligarse a hacer pausas durante su jornada laboral.

    Finalmente, Brown aconseja que la cura para superar el bloqueo del escritor está -paradójicamente- en escribir: “Escribe algo malo que nadie verá jamás. Pero ese proceso te mostrará el camino de regreso a lo que es bueno. Tiro unas 10 páginas por cada una que guardo”.

    ¿Te atreves a escribir una historia siguiendo la receta de los thrillers? ¿Cómo serían tu héroe y tus villanos? Cuéntanos en la sección de comentarios…

    Dan Brown, Ediciones Kitzalet, fórmula para escribir libros exitosos, George Lucas, Ian Fleming, Indiana Jones, James Bond, lenguaje formulaico, libros formulaicos, Robert Langdon, secuencias formulaicas, Steven Spielberg
    Avatar

    Prensa Kitzalet

    More posts by Prensa Kitzalet

    Related Post

    • Kitzalet Formatos para publicar tu libro digital

      Formatos para publicar tu libro digital

      By Prensa Kitzalet | 0 comment

      En reiteradas ocasiones, desde Ediciones Kitzalet hemos compartido tips e información sobre cómo publicar un libro digital. Conscientes del auge que ha cobrado en los últimos tiempos la autoedición y la autopublicación, hoy queremos mostrarte algunos de los formatos disponibles para la publicación de libros electrónicos.

    • Kitzalet Literatura infantil disfrutada por todos

      Literatura infantil disfrutada por todos

      By Prensa Kitzalet | 0 comment

      Desde 1967, el 2 de abril de cada año, la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY, por sus siglas en inglés) celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. En Ediciones Kitzalet quisimos adelantar la celebración de esta fecha con nuestro artículo de hoy.

    • Kitzalet cinco libros Mario Vargas LLosa

      5 de los mejores libros de Mario Vargas Llosa

      By Prensa Kitzalet | 0 comment

      El próximo domingo, 28 de marzo, el académico de número de la Real Academia Española, ocupante de la silla L desde enero de 1996, don Mario Vargas Llosa, cumple 85 años.
      En esta oportunidad, Ediciones Kitzalet quiere rendir homenaje al Premio Nobel de Literatura 2010 ofreciéndote una reseña de su vida y de cinco de sus libros más conocidos.

    • Kitzalet La poesia tiene voz de mujer

      La poesía tiene voz de mujer

      By Prensa Kitzalet | 0 comment

      El próximo domingo, 21 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Poesía. En Ediciones Kitzalet queremos dedicar nuestro artículo de esta semana a tan importante festividad para las letras. Y lo hacemos con un reconocimiento a la poesía escrita por mujeres, ya que tres de ellas se llevaron algunos de los premios literarios 2020 más importantes.

    • Kitzalet Redes sociales para escritores

      Redes sociales para escritores: Literatura 2.0

      By Prensa Kitzalet | 1 comment

      Los sitios web y las redes sociales se han convertido en los principales medios de comunicación y se han hecho protagonistas en las interacciones personales. En Internet existe una amplia oferta para los amantes de las letras. Ediciones Kitzalet te trae esta semana cinco de las más conocidas para que las incluyas en tu lista de favoritos.

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Búsqueda

    Entradas recientes

    • Formatos para publicar tu libro digital abril 6, 2021
    • Literatura infantil disfrutada por todos marzo 30, 2021
    • 5 de los mejores libros de Mario Vargas Llosa marzo 23, 2021
    • La poesía tiene voz de mujer marzo 16, 2021
    • Redes sociales para escritores: Literatura 2.0 marzo 9, 2021

    Categorías

    • Editorial Digital (92)
    Ediciones Kitzalet | Derechos Reservados | 2019
    • Inicio
    • Acerca de Kitzalet
    • Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Recursos para escritores
    Ediciones Kitzalet – Editorial Digital