Ediciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial Digital
  • Inicio
  • Acerca de Kitzalet
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Recursos para escritores

Qué es el «síndrome de la página en blanco» y cómo superarlo

    Home Editorial Digital Qué es el «síndrome de la página en blanco» y cómo superarlo
    NextPrevious
    Kitzalet Qué es sindrome de la pagina en blanco y como superarlo Imagen destacada

    Qué es el «síndrome de la página en blanco» y cómo superarlo

    By Prensa Kitzalet | Editorial Digital | 2 comments | 21 junio, 2019 | 1
    Comparte en tus redes sociales

    Muy probablemente todos a quienes nos gusta escribir lo hayamos sufrido alguna vez, aunque algunos sin saber su nombre. Se conoce como síndrome de la página en blanco, o bloqueo del escritor, a la parálisis psicológica que, en ocasiones, se genera al inicio de un proceso creativo.

    El término fue acuñado por el psicoanalista austríaco Edmund Bergler, quien estudió y describió esta condición en 1947. Este bloqueo no solo puede perjudicar a redactores y escritores, sino a cualquier autor creativo. Su rango de afectación abarca desde la dificultad para producir ideas nuevas hasta la incapacidad total de generar material durante días o años.

    Causas del síndrome de la página en blanco

    Kitzalet Que es el sindrome de la página en blanco y como superarlo Imagen 2 1024x706 - Qué es el "síndrome de la página en blanco" y cómo superarlo

    Son diversas las causas que pueden generar este bloqueo o síndrome; con frecuencia se debe a que la persona:

    • Sufre una falta de inspiración momentánea
    • Se encuentra envuelta en una serie de diligencias y eventos particulares que distraen su atención.

    Sin embargo, pueden existir motivos más complejos, como problemas de salud física o emocional.

    La vertiginosidad con la que vivimos hoy en día nos hace trabajar bajo presión. Esta realidad se convierte en otro posible factor de bloqueo al momento de producir ideas creativas, sobre todo cuando tenemos fechas límite para su presentación o entrega.

    En otros casos, aun cuando tenemos claras las ideas que queremos comunicar, sufrimos el síndrome de la página en blanco porque no hallamos las palabras adecuadas para expresarnos. Por otra parte, en ocasiones también nos bloqueamos porque tenemos diversas ideas y no sabemos cómo organizarlas y jerarquizarlas para comenzar a escribir.

    Cómo superar el bloqueo creativo

    Kitzalet Que es el sindrome de la pagina en blanco y como superarlo Imagen 3 1024x768 - Qué es el "síndrome de la página en blanco" y cómo superarlo

    Existen diversas propuestas para superar el síndrome de la página en blanco, desde las más formales -como terapias, talleres, grupos de discusión, libre escritura y lluvia de ideas- hasta las más individuales, como los consejos que ofrecen algunos reconocidos representantes del mundo de las letras.

    Anotar unas cuantas palabras sueltas en el papel o la pantalla de la computadora, aunque ni siquiera estén relacionadas con el tema sobre el cual queremos escribir, puede ayudarnos a vencer el bloqueo creativo.

    Otras recomendaciones para vencer el síndrome de la página en blanco son:

    • Fijarnos un ritmo constante para escribir una cantidad determinada de palabras por día, hasta cumplir el objetivo
    • Cambiar el sitio que utilizamos habitualmente para trabajar; por ejemplo, mudarnos de la habitación a la sala
    • Leer libros impresos
    • Pensar en voz alta
    • Escribir a mano

    ¿Has sufrido alguna vez del síndrome de la página en blanco? ¿Estás pasando por él justo en este momento? Cuéntanos tu experiencia o ponte en contacto con nosotros para ayudarte a superarlo.

    Bloqueo creativo, Bloqueo del escritor, Ediciones Kitzalet, Síndrome de la página en blanco
    Avatar

    Prensa Kitzalet

    More posts by Prensa Kitzalet

    Related Post

    • Kitzalet ya no quiero escribir más

      ¡Ya no quiero escribir más!

      By Prensa Kitzalet | 0 comment

      En ocasiones, por mucho que nos gusten y nos apasionen la literatura y el arte de la escritura, se presentan situaciones que nos dificultan ejercer este último. Muy probablemente, conoces -o has sufrido en carne propia- el síndrome de la página en blanco: ese bloqueo del escritor que puede generarse al inicio de un proceso creativo.

    • Kitzalet 5 razones para releer tus libros favoritos

      5 razones para releer tus libros favoritos

      By Prensa Kitzalet | 1 comment

      Cuando algo nos gusta mucho, solemos repetirlo porque no nos cansa: un sabor, un olor, un lugar, alguna película especial… Lo mismo ocurre con nuestros libros favoritos.

    • Kitzalet Entrevista Eliana Guerra

      Kitzalet te ayuda a cumplir tu sueño de ser escritor

      By Prensa Kitzalet | 0 comment

      Comparte en tus redes sociales Escribir es un arte que requiere tiempo y dedicación. Si bien en América Latina, y otras partes del mundo, existen escritores (noveles y expertos) con gran  talento para plasmar susRead more

    • Kitzalet Disciplina al escribir a lo Stephen King o esperar a la musa 1

      Disciplina al escribir ¿a lo Stephen King o esperar a la musa?

      By Prensa Kitzalet | 0 comment

      Comparte en tus redes sociales Es probable que -por más que nos guste leer y escribir- aunque tengamos el sueño de publicar un libro y convertirnos en autores reconocidos, no terminemos de poner en marchaRead more

    • Kitzalet nacimiento de Victor Hugo

      De Quasimodo a Jean Valjean: a 219 años del nacimiento de Victor Hugo

      By Prensa Kitzalet | 0 comment

      Hablar de Victor Hugo es hacer referencia a uno de los escritores clásicos de la literatura universal. El próximo viernes, 26 de febrero, se cumplen 219 años de su nacimiento. Como homenaje, en Ediciones Kitzalet dedicamos nuestro artículo de esta semana a la vida y obra de este famoso autor francés.

    2 comments

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Búsqueda

    Entradas recientes

    • De Quasimodo a Jean Valjean: a 219 años del nacimiento de Victor Hugo febrero 23, 2021
    • Carnaval literario febrero 16, 2021
    • 5 novelas ideales para leer en San Valentín febrero 9, 2021
    • ¿Impreso o imprimido?: Verbos con doble participio febrero 1, 2021
    • 7 escritores latinoamericanos contemporáneos enero 26, 2021

    Categorías

    • Editorial Digital (86)
    Ediciones Kitzalet | Derechos Reservados | 2019
    • Inicio
    • Acerca de Kitzalet
    • Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Recursos para escritores
    Ediciones Kitzalet – Editorial Digital