Ediciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial Digital
  • Inicio
  • Acerca de Kitzalet
  • Servicios
  • Nuestro catálogo
  • Blog
  • Contacto
  • Recursos para escritores

Tutorial: Cómo Escribir una Buena Sinopsis para Edición Editorial

    Home Editorial Digital Tutorial: Cómo Escribir una Buena Sinopsis para Edición Editorial
    SiguienteAnterior
    image

    Tutorial: Cómo Escribir una Buena Sinopsis para Edición Editorial

    Por Prensa Kitzalet | Editorial Digital | Comments are Closed | 16 marzo, 2025 | 0
    Comparte en tus redes sociales

    La sinopsis es una de las herramientas más poderosas en el mundo de la edición editorial. Es el primer contacto que un lector, agente literario o editor tiene con tu obra. Una sinopsis bien escrita puede abrir puertas y atraer la atención hacia tu libro, mientras que una deficiente puede pasar desapercibida. En este tutorial, nos muestran cómo escribir una buena sinopsis, qué elementos incluir y algunos consejos útiles para que tu obra destaque en un mercado literario cada vez más competitivo.

    image
    image

    Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=62v_YxKIEz4

    1. ¿Qué es una Sinopsis?

    a. Definición

    La sinopsis es un resumen conciso de una obra literaria que presenta la trama, los personajes principales y el conflicto central. Su finalidad es captar el interés del lector potencial y ofrecer una visión clara de lo que trata el libro.

    Fuente: https://www.significados.com/sinopsis/

    b. Tipos de Sinopsis

    Existen diferentes tipos de sinopsis, que pueden variar según el contexto en el que se utilicen:

    Sinopsis breve: Generalmente de una o dos oraciones. Ideal para contraportadas o presentaciones rápidas.

    Sinopsis extendida: Suele tener entre 300 y 500 palabras y se utiliza en propuestas editoriales o en plataformas de auto publicación.

    Sinopsis para concursos: Puede tener requisitos específicos según las bases del concurso, por lo que es importante leer las instrucciones detenidamente. Leer más

    Fuente: https://prezi.com/p/ehoc-jr95nxo/tipos-de-sinopsis/?fallback=1

    2. Estructura de una Sinopsis Efectiva

    a. Presentación del Protagonista

    Comienza presentando al protagonista de tu historia. Incluye su nombre y una breve descripción que destaque sus características más relevantes y su situación inicial. Esto ayuda al lector a conectar con el personaje desde el principio. 

    Fuente: https://incorruptible.mx/caracteristicas-y-estructura-de-una-sinopsis/

    b. Contexto y Mundo

    Proporciona información sobre el contexto en el que se desarrolla la historia. Esto puede incluir el entorno, la época y cualquier elemento relevante que ayude a situar al lector. Esto es especialmente importante en géneros como la fantasía o la ciencia ficción, donde el mundo puede ser muy diferente al real.

    c. Conflicto Central

    El corazón de cualquier historia es el conflicto. En la sinopsis, debes describir el problema principal que enfrenta el protagonista. Esto puede incluir un desafío personal, una amenaza externa o una crisis que pone en riesgo lo que el personaje más valora.

    d. Desarrollo y Clímax

    Sin entrar en demasiado detalle, ofrece un vistazo a cómo se desarrolla la trama y qué decisiones clave toma el protagonista. Es importante mencionar el clímax, ya que esto genera intriga y emociona al lector.

    e. Conclusión o Resolución

    Finalmente, concluye la sinopsis con una breve descripción de cómo se resuelve el conflicto. Esto puede ser un final abierto o cerrado, dependiendo de la naturaleza de tu obra y de lo que desees transmitir. Leer más

    3. Consejos para Escribir una Sinopsis Impactante

    a. Sé Conciso y Claro

    Una buena sinopsis debe ser breve y al grano. Evita la jerga innecesaria y no te extiendas en detalles que no son relevantes para la trama. Recuerda que el objetivo es captar el interés, no contar toda la historia. Leer más

    b. Usa un Lenguaje Atractivo

    Elige palabras que evoquen emociones y sensaciones. Utiliza un lenguaje que refleje el tono de tu obra. Si tu libro es una comedia, incluye un toque de humor; si es un thriller, añade un aire de tensión.

    c. Mantén el Enfoque en el Protagonista

    El lector debe sentir empatía por el protagonista. Haz que su viaje sea lo más atractivo posible, resaltando sus deseos, miedos y motivaciones.

    d. Revisa y Edita

    No subestimes la importancia de la revisión. Una vez que hayas escrito tu sinopsis, déjala reposar un tiempo y luego revísala. Busca errores gramaticales, redundancias o frases que no fluyan bien. También puedes pedir retroalimentación a amigos o colegas.

    e. Adapta la Sinopsis al Público

    Ten en cuenta quién será el lector de la sinopsis. Si es para un agente literario, quizás quieras ser más técnico y directo; si es para una contraportada, busca un enfoque más atractivo y emocional.

    Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=bUQxPmYXlQw

    4. Ejemplos de Sinopsis

    a. Ejemplo de Sinopsis Breve

    «En un mundo donde la magia está prohibida, la joven Elena descubre que tiene el poder de cambiar el destino. Cuando su hermano es capturado por el régimen opresor, debe embarcarse en una peligrosa misión para salvarlo y liberar a su pueblo.»

    b. Ejemplo de Sinopsis Extendida

    «Elena siempre ha sentido que encaja en un mundo que no la acepta. En un reino donde la magia es considerada una abominación, descubre su propio poder latente. Tras la captura de su hermano por las fuerzas del régimen que busca erradicar cualquier rastro de magia, Elena se ve obligada a enfrentar sus miedos y abrazar su destino. Junto a un grupo de rebeldes, se embarca en una aventura épica que la llevará a descubrir secretos familiares, forjar alianzas inesperadas y luchar contra un enemigo que no se detendrá ante nada para mantener su control. Con el tiempo en contra y la esperanza desvaneciéndose, ¿podrá Elena cambiar el destino del reino antes de que sea demasiado tarde?»

    Escribir una buena sinopsis es un arte que requiere práctica y atención al detalle. Una sinopsis efectiva no solo resume la trama de tu obra, sino que también captura la esencia de la misma y atrae al lector. Al seguir los pasos y consejos mencionados en este tutorial, estarás en una mejor posición para crear una sinopsis que destaque entre la multitud y abra las puertas hacia nuevas oportunidades editoriales. Recuerda que la sinopsis es tu carta de presentación, así que ¡haz que cuente!

    No tags.

    Prensa Kitzalet

    Mas artículos de Prensa Kitzalet

    Relacionados

    • image

      ¿Perdiste la Magia? 3 libros para Vencer el Bloqueo de Lector y Volver a Enamorarte de la Lectura

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales Conoces la sensación. El libro descansa en tu mesa de noche, acumulando una fina capa de polvo. Lleva ahí semanas, quizás meses. Lo miras con una mezcla de culpa yLeer más

    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Aliento

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El terror japonés (J-Horror) ha conquistado la imaginación global, no solo a través del cine con iconos como Ringu (El Aro) o Ju-On (La Maldición), sino también a través deLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales La industria editorial, a menudo vista como un bastión de tradición y un refugio para la creatividad humana, se encuentra en la cúspide de una revolución tecnológica. La inteligencia artificial,Leer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El avance imparable de la inteligencia artificial ha generado un debate intenso en casi todas las industrias, y la del libro no es la excepción. La posibilidad de que unaLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTok

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales En un mercado editorial cada vez más saturado, la visibilidad es la clave para el éxito. Tradicionalmente, las editoriales se han apoyado en estrategias de marketing probadas y costosas, comoLeer más

    SiguienteAnterior

    Búsqueda

    Recientes

    • image
      ¿Perdiste la Magia? 3 libros para Vencer el Bloqueo de Lector y Volver a Enamorarte de la Lecturaoctubre 15, 2025
    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Alientooctubre 5, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?septiembre 28, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?septiembre 23, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTokseptiembre 22, 2025

    Categorías

    • Editorial Digital
    Ediciones Kitzalet | Editorial Digital | RIF: J-411954721 | Derechos Reservados | 2022
    • Acerca de Kitzalet
    • Blog
    • Contacto
    • Inicio
    • Legal
    • Nuestro catálogo
    • Recursos para escritores
    • Servicios
    Ediciones Kitzalet – Editorial Digital