Ediciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial Digital
  • Inicio
  • Acerca de Kitzalet
  • Servicios
  • Nuestro catálogo
  • Blog
  • Contacto
  • Recursos para escritores
Kitzalet Como escribir micro 1 Imagen destacada

Cómo escribir «micro»: relatos o cuentos (Recomendaciones)

Por Prensa Kitzalet | Editorial Digital | 1 comment | 4 julio, 2019 | 0
Comparte en tus redes sociales

Podemos deducir por su nombre que un microrrelato es un texto muy, muy breve. Generalmente, está escrito en prosa y con un vocabulario preciso, por lo que, en pocas palabras o líneas, logra atrapar al lector con la historia contada y sorprenderlo con su final.
Conocido también como microcuento, minicuento o cuento brevísimo, sus temáticas suelen pertenecer al género de la ficción.

Características de un microrrelato

El microrrelato se diferencia de otros textos narrativos -principalmente de la novela y el cuento- porque desarrolla un único hecho. Además de este rasgo, los microrrelatos se caracterizan por:

  • Presentar la estructura canónica inicio-desarrollo-cierre
  • Contar con títulos pertinentes, que ayudan a completar el sentido de la narración
  • Tener períodos de tiempos breves entre el principio y el final de la historia
  • Mostrar pocos escenarios (uno o dos) y personajes (máximo tres)
  • Hacer descripciones detalladas
  • Finalizar sorpresivamente

Consejos para escribir un relato corto

  • Haz sencilla la estructura narrativa. Concéntrate en hacer que las primeras y las últimas líneas de tu texto sean las más impactantes.
  • Cumple la norma de tener pocos personajes en tu relato. Convierte a uno de ellos en el único narrador y no cambies de perspectiva.
  • Permite que el tiempo transcurra naturalmente. Tu microrrelato resultará más claro para el lector si se desarrolla un tiempo concreto, sin hacer viajes al pasado o al futuro.
  • Escribe; escribe mucho. Anota cualquier idea que se te ocurra y desarrolla una narración breve a partir de ella. Practicar te dará las herramientas para construir tus relatos cada vez con mayor facilidad.

En tiempos recientes, el microcuento ha despertado motivación en las redes sociales, sobre todo en Twitter, donde se organizan certámenes. Estos textos suelen ir acompañados por un hashtag que identifica el tema del relato o la cuenta que organizó el evento. Es el caso de algunas editoriales independientes, las cuales crean concursos de microrrelatos y posteriormente publican las antologías.

¿Has escrito algún microrrelato?, ¿te gustaría publicarlo? Coméntanos tu experiencia o contáctanos para asesorarte al respecto.

características, Ediciones Kitzalet, microcuento, microrrelato, narrativa, recomendaciones

Prensa Kitzalet

Mas artículos de Prensa Kitzalet

Relacionados

  • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Aliento

    Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

    Comparte en tus redes sociales El terror japonés (J-Horror) ha conquistado la imaginación global, no solo a través del cine con iconos como Ringu (El Aro) o Ju-On (La Maldición), sino también a través deLeer más

  • Rafael Núñez Aponte

    Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?

    Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

    Comparte en tus redes sociales La industria editorial, a menudo vista como un bastión de tradición y un refugio para la creatividad humana, se encuentra en la cúspide de una revolución tecnológica. La inteligencia artificial,Leer más

  • Rafael Núñez Aponte

    Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?

    Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

    Comparte en tus redes sociales El avance imparable de la inteligencia artificial ha generado un debate intenso en casi todas las industrias, y la del libro no es la excepción. La posibilidad de que unaLeer más

  • Rafael Núñez Aponte

    Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTok

    Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

    Comparte en tus redes sociales En un mercado editorial cada vez más saturado, la visibilidad es la clave para el éxito. Tradicionalmente, las editoriales se han apoyado en estrategias de marketing probadas y costosas, comoLeer más

  • Rafael Núñez Aponte

    Rafael Núñez Aponte | BookTok: 5 libros que arrasaron y por qué

    Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

    Comparte en tus redes sociales En el vertiginoso mundo de las redes sociales, donde las tendencias nacen y mueren en cuestión de días, BookTok ha emergido como un fenómeno cultural que ha revolucionado la industriaLeer más

Búsqueda

Recientes

  • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Alientooctubre 5, 2025
  • Rafael Núñez Aponte
    Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?septiembre 28, 2025
  • Rafael Núñez Aponte
    Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?septiembre 23, 2025
  • Rafael Núñez Aponte
    Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTokseptiembre 22, 2025
  • Rafael Núñez Aponte
    Rafael Núñez Aponte | BookTok: 5 libros que arrasaron y por quéseptiembre 19, 2025

Categorías

  • Editorial Digital
Ediciones Kitzalet | Editorial Digital | RIF: J-411954721 | Derechos Reservados | 2022
  • Acerca de Kitzalet
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Legal
  • Nuestro catálogo
  • Recursos para escritores
  • Servicios
Ediciones Kitzalet – Editorial Digital