El Romanticismo, como movimiento artístico y literario, representó una de las épocas más trascendentales de la historia de la literatura. Surgido a finales del siglo XVIII y principios del XIX, este periodo se caracterizó por la exaltación de la imaginación, las emociones y la conexión del ser humano con la naturaleza. Algunos de los autores más destacados de esta corriente dejaron una huella imborrable en la creación literaria, convirtiéndose en íconos de la época. En este artículo, exploraremos las vidas y obras de cinco autores románticos que marcaron un antes y un después en la literatura.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=yc4SYLDquMg
1. William Wordsworth
Biografía
William Wordsworth (1770-1850) fue un destacado poeta inglés, considerado uno de los fundadores del movimiento romántico. Nacido en Cumbria, su infancia en contacto con la naturaleza inspiró gran parte de su obra. Junto a su amigo Samuel Taylor Coleridge, Wordsworth publicó la célebre colección de poemas «Lyrical Ballads» en 1798, que es considerada una de las obras más influyentes del Romanticismo. Leer más
Fuente: https://menonimus.org/william-wordsworth-brief-biography/
Obras Representativas
Algunas de las obras más emblemáticas de Wordsworth incluyen «I Wandered Lonely as a Cloud», «Tintern Abbey» y «The Prelude», un poema autobiográfico en el que el autor reflexiona sobre su desarrollo como poeta. Sus versos se caracterizan por la evocación de la belleza natural y la exploración de los estados emocionales del ser humano.
2. Lord Byron
Biografía
George Gordon Byron, más conocido como Lord Byron (1788-1824), fue un poeta y dramaturgo inglés que encarnó el prototipo del «héroe romántico«. Famoso por su vida apasionada y llena de escándalos, Byron influyó profundamente en la literatura de su época. Su poesía se distingue por la expresión de sentimientos intensos y la exploración de temas como el poder, la soledad y la desilusión. Leer más
Fuente: https://www.scottishpoetrylibrary.org.uk/poet/george-gordon-lord-byron/
Obras Representativas
Algunas de las obras más destacadas de Lord Byron son «Don Juan», «Childe Harold’s Pilgrimage» y «Manfred». Estos poemas épicos y dramáticos reflejan la rebeldía y el espíritu libre que caracterizaron la obra byroniana, convirtiéndolo en uno de los autores más emblemáticos del Romanticismo.
3. Mary Shelley
Biografía
Mary Shelley (1797-1851) fue una escritora británica, reconocida principalmente por ser la autora de la novela «Frankenstein». Hija del filósofo William Godwin y de la pionera feminista Mary Wollstonecraft, Mary vivió una vida apasionada y llena de desafíos. Su obra se destaca por explorar temas como la creación, la responsabilidad y los límites de la ciencia. Leer más
Fuente: https://feminismoinc.org/tag/mary-shelley
Obras Representativas
Además de «Frankenstein», considerada una de las primeras novelas de ciencia ficción, Mary Shelley escribió otras obras como «The Last Man» y «Mathilda». Sus escritos se caracterizan por un profundo interés en la condición humana y la exploración de temas filosóficos y morales.
4. Victor Hugo
Biografía
Victor Hugo (1802-1885) fue un prominente escritor francés, considerado uno de los máximos exponentes del Romanticismo. Conocido por su brillante carrera como novelista, dramaturgo y poeta, Hugo se convirtió en una figura clave en la defensa de los derechos humanos y la justicia social.
Fuente: https://www.francepodcasts.com/2023/06/02/victor-hugo-un-ecrivain-engage/
Obras Representativas
Algunas de las obras más célebres de Victor Hugo son «Notre-Dame de París», «Los miserables» y «Los trabajadores del mar». Sus novelas se destacan por la creación de personajes memorables, la evocación de ambientes históricos y la exploración de temas como el sufrimiento, la redención y la lucha contra la injusticia.
5. Emily Brontë
Biografía
Emily Brontë (1818-1848) fue una novelista y poeta británica, conocida por ser la autora de la emblemática novela «Cumbres borrascosas». Proveniente de una familia de escritores, Emily cultivó una obra literaria marcada por la pasión, la soledad y la conexión con la naturaleza. Leer más
Fuente: https://poemanalysis.com/emily-bronte/biography/
Obras Representativas
Además de «Cumbres borrascosas», considerada una de las novelas más importantes del Romanticismo, Emily Brontë escribió un reducido pero profundo corpus de poesía. Sus versos se caracterizan por la exploración de temas como el amor, la muerte y la relación del ser humano con el mundo natural.
Los autores románticos representados en este artículo han dejado una huella indeleble en la historia de la literatura. Desde los poetas que exaltaron la belleza natural y los estados emocionales, hasta los novelistas que crearon personajes y ambientes inolvidables, estos escritores encarnaron el espíritu de una época marcada por la imaginación, la pasión y la búsqueda de la verdad. Sus obras siguen resonando en la cultura contemporánea, inspirando a nuevas generaciones de lectores y creadores.