Ediciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial Digital
  • Inicio
  • Acerca de Kitzalet
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Recursos para escritores

Redes sociales para escritores: Literatura 2.0

    Home Editorial Digital Redes sociales para escritores: Literatura 2.0
    NextPrevious
    Kitzalet Redes sociales para escritores

    Redes sociales para escritores: Literatura 2.0

    By Prensa Kitzalet | Editorial Digital | 1 comment | 9 marzo, 2021 | 11
    Comparte en tus redes sociales
    Kitzalet Redes sociales para escritores 1 - Redes sociales para escritores: Literatura 2.0

    Los sitios web y las redes sociales se han convertido en los principales medios de comunicación y se han hecho protagonistas en las interacciones personales. Hoy en día, el intercambio de información se hace, principalmente, a través de ellos.

    Podemos encontrar medios digitales acerca de cualquier ámbito que se nos ocurra: medicina, música, finanzas, construcción, espectáculos… Por supuesto, también sobre Literatura. En la red existe una amplia oferta para los amantes de las letras:

    • Blogs para escritores. En los que comparten textos propios y/o reseñas sobre libros de interés para la comunidad literaria.
    • Plataformas para escritores. En las que pueden publicar sus obras y ofrecerlas en venta a los lectores, ya sea en formato digital o impreso por demanda.
    • Redes sociales literarias. En las que pueden compartir cualquier tipo de información relevante para sus seguidores, como lanzamientos, reseñas y recomendaciones.

    De estas últimas, Ediciones Kitzalet te trae esta semana cinco de las más conocidas y con mayor cantidad de usuarios, para que las incluyas en tu lista de favoritos.

    falsaria.com

    Kitzalet Redes sociales para escritores 2 - Redes sociales para escritores: Literatura 2.0

    Con el propósito de dar a conocer autores nóveles y promocionar sus obras fue creada la red social gratuita Falsaria, cuya propuesta funciona de la siguiente manera:

    • Cada autor registrado puede publicar una obra en alguno de los géneros disponibles.
    • A partir de ese momento, el texto estará publicado en una categoría llamada “casi portada”, donde empezará a ser leído y votado por la comunidad de lectores.
    • Si en las siguientes 24 horas el escritor obtiene un mínimo de 10 votos positivos, su texto pasa a la portada del sitio.
    • Una vez en la portada, el texto continúa recibiendo votos durante los siguientes tres meses.
    • Los 30 autores que más votos reúnan durante esos tres meses serán publicados en la edición impresa de Falsaria, vendida a través de su propia web.

    lecturalia.com

    Sin duda alguna, Lecturalia es uno de los sitios más conocidos y activos sobre Literatura que existe en Internet. Cuenta con una comunidad de más de 63.000 lectores y contiene 78.000 reseñas de libros. En Lecturalia puedes acceder a los libros mejor valorados, los más comentados o las publicaciones más recientes. Mantiene actualizaciones sobre los diferentes premios literarios, ofrece diferentes book trailers y cuenta con un blog.

    clubdante.net

    La red social Club Dante permite a los miembros de su comunidad el acceso a las lecturas y las recomendaciones de otros usuarios. También tienen acceso a libros, entrevistas, artículos, videos y reseñas.

    tuquelees.com

    Tú que lees es una comunidad para lectores, gratuita e independiente. Los contenidos publicados en ella tienen finalidad informativa o divulgativa. Las opiniones, las valoraciones y los comentarios incluidos en las distintas secciones de la web reflejan los distintos puntos de vista de cada lector.

    quelibroleo.com

    Kitzalet Redes sociales para escritores 3 - Redes sociales para escritores: Literatura 2.0

    El objetivo de la red social Qué libro leo es reunir y poner en contacto a los apasionados por la Literatura. Esta red es un medio independiente, por lo que los enlaces externos que aparecen en ella han sido incluidos únicamente con el ánimo de dar un mayor servicio a sus usuarios. También por esta razón la red no se hace responsable por el servicio y el funcionamiento de las librerías o las editoriales a las que redireccionan estos enlaces.

    YouTube

    Aunque su propósito principal inicial era compartir videos musicales, en la actualidad YouTube abarca contenidos de distintas áreas, entre ellas la literaria. Es la red social en la que hacen vida los booktubers, quienes conversan y opinan sobre sus libros y autores preferidos.

    LinkedIn

    Es conocida por ser una red social laboral. Desde el punto de vista literario, permite ponerte en contacto con personas que tienen tus mismos gustos e intereses. En ella podrás buscar profesionales del área por ocupación o cargo, por ejemplo. De esta manera, podrás ubicar colegas y compartir experiencias y herramientas de trabajo.

    Si aplicas una estrategia adecuada al hacer uso de estas redes sociales de lectores y escritores virtuales lograrás posicionar tus textos en más lugares y, por ende, serás ubicado más fácilmente por los lectores que consultan los buscadores de Internet.

    Estas son algunas de las redes sociales dedicadas a lectores y escritores que puedes encontrar en la web. ¿Conoces alguna otra? ¿Cuál nos recomendarías? Te leemos…

    blogs para escritores, book trailers, booktubers, clubdante.net, Ediciones Kitzalet, falsaria.com, lecturalia.com, plataformas para escritores, quelibroleo.com, redes sociales de lectores y escritores virtuales, redes sociales literarias, redes sociales para escritores, tuquelees.com
    Avatar

    Prensa Kitzalet

    More posts by Prensa Kitzalet

    Related Post

    • Kitzalet Formatos para publicar tu libro digital

      Formatos para publicar tu libro digital

      By Prensa Kitzalet | 0 comment

      En reiteradas ocasiones, desde Ediciones Kitzalet hemos compartido tips e información sobre cómo publicar un libro digital. Conscientes del auge que ha cobrado en los últimos tiempos la autoedición y la autopublicación, hoy queremos mostrarte algunos de los formatos disponibles para la publicación de libros electrónicos.

    • Kitzalet Literatura infantil disfrutada por todos

      Literatura infantil disfrutada por todos

      By Prensa Kitzalet | 0 comment

      Desde 1967, el 2 de abril de cada año, la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY, por sus siglas en inglés) celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. En Ediciones Kitzalet quisimos adelantar la celebración de esta fecha con nuestro artículo de hoy.

    • Kitzalet cinco libros Mario Vargas LLosa

      5 de los mejores libros de Mario Vargas Llosa

      By Prensa Kitzalet | 0 comment

      El próximo domingo, 28 de marzo, el académico de número de la Real Academia Española, ocupante de la silla L desde enero de 1996, don Mario Vargas Llosa, cumple 85 años.
      En esta oportunidad, Ediciones Kitzalet quiere rendir homenaje al Premio Nobel de Literatura 2010 ofreciéndote una reseña de su vida y de cinco de sus libros más conocidos.

    • Kitzalet La poesia tiene voz de mujer

      La poesía tiene voz de mujer

      By Prensa Kitzalet | 0 comment

      El próximo domingo, 21 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Poesía. En Ediciones Kitzalet queremos dedicar nuestro artículo de esta semana a tan importante festividad para las letras. Y lo hacemos con un reconocimiento a la poesía escrita por mujeres, ya que tres de ellas se llevaron algunos de los premios literarios 2020 más importantes.

    • Kitzalet 5 novelas de Gabriel Garcia Marquez que debes tener en tu biblioteca 1

      5 novelas de Gabriel García Márquez que debes tener en tu biblioteca

      By Prensa Kitzalet | 0 comment

      El Premio Nobel de Literatura 1982, Gabriel García Márquez, nació en Aracataca, Colombia, el 6 de marzo de 1927. El próximo sábado sería el cumpleaños número 94 de uno de los más grandes escritores de la literatura universal. Esta semana, en Ediciones Kitzalet, compartimos contigo la reseña de algunas de sus obras más importantes.

    1 comment

    • Avatar
      asdrubal rojas Responder marzo 9, 2021 at 1:59 pm

      Goodreads me parece que cuenta como red social de literatura también, aunque es en inglés. Excelente artículo

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Búsqueda

    Entradas recientes

    • Formatos para publicar tu libro digital abril 6, 2021
    • Literatura infantil disfrutada por todos marzo 30, 2021
    • 5 de los mejores libros de Mario Vargas Llosa marzo 23, 2021
    • La poesía tiene voz de mujer marzo 16, 2021
    • Redes sociales para escritores: Literatura 2.0 marzo 9, 2021

    Categorías

    • Editorial Digital (92)
    Ediciones Kitzalet | Derechos Reservados | 2019
    • Inicio
    • Acerca de Kitzalet
    • Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Recursos para escritores
    Ediciones Kitzalet – Editorial Digital