Ediciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial Digital
  • Inicio
  • Acerca de Kitzalet
  • Servicios
  • Nuestro catálogo
  • Blog
  • Contacto
  • Recursos para escritores

¿Impreso o imprimido?: Verbos con doble participio

    Home Editorial Digital ¿Impreso o imprimido?: Verbos con doble participio
    SiguienteAnterior
    Kitzalet Impreso o imprimido

    ¿Impreso o imprimido?: Verbos con doble participio

    Por Prensa Kitzalet | Editorial Digital | Comments are Closed | 1 febrero, 2021 | 7
    Comparte en tus redes sociales

    ¿Dices impreso o imprimido? ¿Crees que algo está mal? Algunas palabras del español, bien sea por un uso inadecuado o por desconocimiento de los hablantes, terminan estigmatizadas. Como ejemplo, podemos mencionar la forma verbal hubieron y el participio regular imprimido. Sí, la palabra imprimido existe y es tan válida como impreso, siempre y cuando sea empleada en el contexto correcto. Esta semana, en Ediciones Kitzalet, te contamos cuáles son los verbos con doble participio, sus significados y sus usos.

    Qué es el participio

    En nuestra lengua, los verbos presentan tres formas no personales, llamadas así porque no admiten conjugación; es decir, carecen de flexión de persona, de tiempo, de modo y, a excepción del participio, también de número.

    Específicamente, el participio designa acciones o procesos ya finalizados. Pueden ser regulares (terminados en -do, -da), como cantado y perdido; o irregulares, como abierto y dicho.

    Verbos con doble participio: imprimir, freír, proveer

    Material impreso

    Solo tres verbos presentan participios dobles -uno regular y otro irregular- en el español actual:

    • Imprimir (imprimido / impreso)
    • Freír (freído / frito)
    • Proveer (proveído / provisto).

    Ambos participios pueden utilizarse de manera indistinta para formar tiempos compuestos:

    • He imprimido las tarjetas de invitación / Habíamos impreso los volantes para la convocatoria
    • Han proveído la farmacia de medicamentos / Se había provisto de víveres abundantes
    • ¿Ya han freído los canapés? / Nunca había frito un huevo.

    En los casos en los que funcionen como adjetivos, se utilizan las formas irregulares: impreso, frito y provisto; por lo tanto:

    Se diceNo se dice
    Documento impresoDocumento imprimido
    Papas fritasPapas freídas
    Alacena provistaAlacena proveída

    En ocasiones, estas formas parecen poco comunes y existe la clara tendencia a considerarlas erróneas. Específicamente, es el caso del verbo imprimir, en el que se prefiere el uso de la forma irregular impreso muy por encima de imprimido, tanto en el español de América como en el de España.

    Diferencias entre participio y adjetivo

    Prueba corregida

    Durante mucho tiempo, se consideraban participios algunos adjetivos dado que originariamente tuvieron esa función, aunque ya no la cumplan en la actualidad.

    Por lo tanto, no deben tratarse como participios irregulares aquellos adjetivos procedentes de participios latinos, por ejemplo:

    • Abstracto (del latín abstractus, participio de abstrahere)
    • Atento (del latín attentus, participio de attendere)
    • Confuso (del latín confusus, participio de confundere)
    • Correcto (del latín correctus, participio de corrigere)
    • Contracto (del latín contractus, participio de contrahere)
    • Tinto (del latín tinctus, participio de tingere).

    Algunas de estas formas pueden haber funcionado anteriormente como participios verbales, pero hoy están en desuso, por lo que solo funcionan como adjetivos y, por lo tanto, no se utilizan para formar tiempos compuestos ni la voz pasiva de los verbos correspondientes. Es así como:

    Se diceNo se dice
    Han contraído una enfermedadHan contracto una enfermedad
    Han sido corregidos por su docenteHan sido correctos por su docente

    Para evitar confusiones, la Real Academia Española establece las siguientes diferencias entre participio y adjetivo[1]:

    • Los participios designan acciones o procesos y reciben complementos verbales, como el agente o el predicativo, mientras que los adjetivos señalan propiedades. Así, el lugar del participio considerada no puede ser ocupado por un adjetivo en una persona considerada culpable por el juez.
    • Los adverbios mucho, poco, bastante, demasiado y otros similares se posponen a los verbos, y normalmente también a los participios, pero se anteponen siempre a los adjetivos. Contrastan así La puerta fue abierta demasiado y Su actitud fue demasiado abierta.
    • Los participios solo admiten sufijación apreciativa en determinados contextos, mientras que los adjetivos admiten esta sufijación sin restricciones contextuales.

    ¿Conocías estos casos de verbos con doble participio? ¿Alguna vez corregiste a alguien que haya dicho imprimido? Reflexiona y coméntanos: ¿estaba o no bien utilizado? Te leemos…


    [1] Real Academia Española – Asociación de Academias de la Lengua Española (2011). Nueva gramática básica de la lengua española. Bogotá: Editorial Planeta Colombiana, S.A. p. 159.

    diferencias entre participio y adjetivo, Ediciones Kitzalet, impreso o imprimido, imprimido existe, participio regular, Real Academia Española, verbos con doble participio

    Prensa Kitzalet

    Mas artículos de Prensa Kitzalet

    Relacionados

    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Aliento

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El terror japonés (J-Horror) ha conquistado la imaginación global, no solo a través del cine con iconos como Ringu (El Aro) o Ju-On (La Maldición), sino también a través deLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales La industria editorial, a menudo vista como un bastión de tradición y un refugio para la creatividad humana, se encuentra en la cúspide de una revolución tecnológica. La inteligencia artificial,Leer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El avance imparable de la inteligencia artificial ha generado un debate intenso en casi todas las industrias, y la del libro no es la excepción. La posibilidad de que unaLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTok

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales En un mercado editorial cada vez más saturado, la visibilidad es la clave para el éxito. Tradicionalmente, las editoriales se han apoyado en estrategias de marketing probadas y costosas, comoLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | BookTok: 5 libros que arrasaron y por qué

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales En el vertiginoso mundo de las redes sociales, donde las tendencias nacen y mueren en cuestión de días, BookTok ha emergido como un fenómeno cultural que ha revolucionado la industriaLeer más

    SiguienteAnterior

    Búsqueda

    Recientes

    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Alientooctubre 5, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?septiembre 28, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?septiembre 23, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTokseptiembre 22, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | BookTok: 5 libros que arrasaron y por quéseptiembre 19, 2025

    Categorías

    • Editorial Digital
    Ediciones Kitzalet | Editorial Digital | RIF: J-411954721 | Derechos Reservados | 2022
    • Acerca de Kitzalet
    • Blog
    • Contacto
    • Inicio
    • Legal
    • Nuestro catálogo
    • Recursos para escritores
    • Servicios
    Ediciones Kitzalet – Editorial Digital