Ediciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial Digital
  • Inicio
  • Acerca de Kitzalet
  • Servicios
  • Nuestro catálogo
  • Blog
  • Contacto
  • Recursos para escritores

5 películas que todo escritor debería ver

    Home Editorial Digital 5 películas que todo escritor debería ver
    SiguienteAnterior
    Kitzalet 5 peliculas que todo escritor deberia ver

    5 películas que todo escritor debería ver

    Por Prensa Kitzalet | Editorial Digital | 1 comment | 1 junio, 2021 | 9
    Comparte en tus redes sociales

    Literatura y cine guardan una estrecha relación de larga data. Muchos textos clásicos han sido llevados al séptimo arte; algunos de manera exitosa, otros no tanto. Novelas románticas, historias de ciencia-ficción, así como cuentos y relatos de terror, entre otros géneros, han pasado del papel a la gran pantalla.

    Hay películas especialmente vinculadas a la literatura, bien sea porque están dedicadas a grandes autores o porque abordan, de manera directa, el oficio de escritor. Ver y disfrutar estas cintas es, casi, tarea obligada para quien desee dedicarse a las letras y vivir de ellas.

    Esta semana, en Ediciones Kitzalet, hicimos una selección entre diversas películas que debes ver si quieres ser escritor y te mostramos cinco de ellas:

    Kitzalet Peliculas que todo escritor deberia ver La sociedad de los poetas muertos
    La sociedad de los poetas muertos
    • La sociedad de los poetas muertos (1989). Protagonizada por Robin Williams y dirigida por Peter Weir, esta exitosísima película cuenta la historia de John Keating, profesor de literatura en la Welton Academy, durante el año 1959. Este profesor comparte con sus alumnos su visión sobre la literatura, especialmente de la poesía, les enseña la belleza de la vida y la necesidad de aprovechar al máximo cada momento de la vida. Cuatro de sus alumnos deciden revivir el viejo grupo de poesía al que pertenecía su profesor, con la idea de rebelarse contra los pilares conservadores de la academia.
    • Antes que anochezca (2000). Dirigido por Julian Schnabel, Javier Bardem interpreta en esta película al escritor y poeta cubano Reinaldo Arenas. Narra importantes sucesos de la vida del autor, desde su infancia rural y su participación en la Revolución Cubana, hasta la persecución de la que fue víctima por ser un escritor polémico, disidente y homosexual, su salida de Cuba y su exilio y muerte en los Estados Unidos. Excelente cinta que muestra la relación entre escritura, conciencia social y convicciones personales llevadas al límite.
    • Capote (2005). Película protagonizada por Phillip Seymour Hoffman -quien fue reconocido con el Óscar al mejor actor gracias a esta interpretación- y dirigida por Bennett Miller, basada en el libro Capote, una biografía, de Gerald Clarke, relata el hecho que llevó al autor a escribir una de sus obras más reconocidas: A sangre fría (In Cold Blood, 1966). Truman Capote, escritor y periodista, decide investigar y analizar el asesinato de los cuatro miembros de la familia Clutter, en Kansas, tras leer una crónica sobre este caso en el New York Times. Algo en el crimen llama la atención del escritor, quien decide demostrar una teoría: en manos de un escritor adecuado, la realidad puede ser tan apasionante como la ficción.
    Kitzalet Peliculas que todo escritor deberia ver The Ghost Writer
    El escritor (The Ghost Writer)
    • El escritor (The Ghost Writer, 2010). Basada en la novela The Ghost, de Robert Harris, esta película fue dirigida por Roman Polanski y protagonizada por Pierce Brosnan y Ewan McGregor. Cuenta la historia de un autor contratado bajo la figura de “escritor fantasma” (ghost writer) para redactar las memorias del ex primer ministro británico, luego de que el primer encargado para esta tarea muriera en extrañas circunstancias. Poco después de llegar a la isla en la que deberá culminar libro, estalla un escándalo en el que se acusa al político de un crimen de guerra, de lucha antiterrorista ilegal. El escritor fantasma se verá involucrado en una intriga política de alto nivel, espionaje y muertes sospechosas.
    • Dentro de la mente de Agatha Christie (Inside the Mind of Agatha Christie, 2019). Documental dirigido por Matt Cottingham, narrado por Samantha Bond y producido por la BBC de Londres sobre la vida de la afamada escritora de novelas policiales. La biografía y la trayectoria de Christie fueron reconstruidas a partir de entrevistas a familiares, personas allegadas y académicos que han estudiado durante años su obra y su archivo personal: un tesoro que contiene cartas, manuscritos y 73 cuadernos meticulosamente guardados, en los que Agatha Christie documentó todo lo que vio y escuchó durante sus viajes.

    Sabemos que estas no son las únicas películas dedicadas al mundo de la literatura que deberías conocer si deseas dedicarte a la escritura; sin embargo, las consideramos entre las más relevantes. Ahora, cuéntanos: ¿cuál otra película incluirías en esta lista? ¿Cuál crees que es imprescindible que cualquier autor debe ver? Te leemos en los comentarios…

    Antes que anochezca, Capote, Dentro de la mente de Agatha Christie, Ediciones Kitzalet, El escritor, Inside the Mind of Agatha Christie, La sociedad de los poetas muertos, literatura y cine, películas vinculadas a la literatura, textos clásicos llevados al séptimo arte, The Ghost Writer

    Prensa Kitzalet

    Mas artículos de Prensa Kitzalet

    Relacionados

    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Aliento

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El terror japonés (J-Horror) ha conquistado la imaginación global, no solo a través del cine con iconos como Ringu (El Aro) o Ju-On (La Maldición), sino también a través deLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales La industria editorial, a menudo vista como un bastión de tradición y un refugio para la creatividad humana, se encuentra en la cúspide de una revolución tecnológica. La inteligencia artificial,Leer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El avance imparable de la inteligencia artificial ha generado un debate intenso en casi todas las industrias, y la del libro no es la excepción. La posibilidad de que unaLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTok

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales En un mercado editorial cada vez más saturado, la visibilidad es la clave para el éxito. Tradicionalmente, las editoriales se han apoyado en estrategias de marketing probadas y costosas, comoLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | BookTok: 5 libros que arrasaron y por qué

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales En el vertiginoso mundo de las redes sociales, donde las tendencias nacen y mueren en cuestión de días, BookTok ha emergido como un fenómeno cultural que ha revolucionado la industriaLeer más

    • Asdrubal junio 1, 2021 at 10:09 am

      Excelentes sugerencias, he vista varias y han sido muy buenas, me dejó intrigado el documental sobre Agatha, lo voy a ver… Muchas gracias.

    SiguienteAnterior

    Búsqueda

    Recientes

    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Alientooctubre 5, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?septiembre 28, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?septiembre 23, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTokseptiembre 22, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | BookTok: 5 libros que arrasaron y por quéseptiembre 19, 2025

    Categorías

    • Editorial Digital
    Ediciones Kitzalet | Editorial Digital | RIF: J-411954721 | Derechos Reservados | 2022
    • Acerca de Kitzalet
    • Blog
    • Contacto
    • Inicio
    • Legal
    • Nuestro catálogo
    • Recursos para escritores
    • Servicios
    Ediciones Kitzalet – Editorial Digital