Ediciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial Digital
  • Inicio
  • Acerca de Kitzalet
  • Servicios
  • Nuestro catálogo
  • Blog
  • Contacto
  • Recursos para escritores

10 consejos para escribir una biografía de autor perfecta

    Home Editorial Digital 10 consejos para escribir una biografía de autor perfecta
    SiguienteAnterior
    Kitzalet 10 consejos para escribir una biografía de autor perfecta

    10 consejos para escribir una biografía de autor perfecta

    Por Prensa Kitzalet | Editorial Digital | 3 comments | 21 julio, 2020 | 6
    Comparte en tus redes sociales

    Imagina que has escrito el libro de tus sueños y tienes todo listo para publicarlo. ¿Pensaste en todos los detalles?, ¿escribiste tu biografía; esa que irá en la solapa o en la contracubierta? Posiblemente, la respuesta sea no, ya que la biografía de autor es uno de los aspectos que genera más dudas en los autores independientes que se inician en la autopublicación. Cómo escribir una biografía es una pregunta habitual que se plantean los escritores una vez que han publicado su obra y tienen que darse a conocer.

    Con frecuencia, el público lee la biografía del escritor antes que su obra; por esta razón, no debes descuidarla ni pasarla por alto. Una biografía concisa, un buen título, una portada impactante y una sinopsis atractiva son los principales encargados de que tu libro se venda. Ese breve texto habla de ti y te conecta o te aleja de tu público. Hoy, en Ediciones Kitzalet, te damos una serie de consejos para que redactes una biografía perfecta.

     

    Recomendaciones para escribir una biografía de autor

    Una biografía general -considerada un subgénero literario– puede contener datos que resultan irrelevantes en una de autor. La finalidad de una biografía de autor es aportar razones y motivos para que el público escoja tu libro y no otro, aunque las temáticas sean similares. Si quieres que tu biografía atrape a los lectores, puedes seguir estos consejos:

    • Incluye tus datos fundamentales. Es imprescindible que tu biografía muestre tu fecha y lugar de nacimiento, tu trayectoria literaria, referencias de obras o publicaciones que hayas realizado previamente y los premios que hayas podido ganar.
    • Incorpora tus coordenadas digitales. Incluye también referencias de tu blog o sitio web, así como tus redes sociales. Así podrás estar en contacto directo con tus lectores y conocer sus opiniones acerca de tu obra.
    • Ten claro que no es un currículum. Una biografía debe hablar sobre ti como autor. No se trata de hacer una enumeración de tus títulos. En tu biografía debes contar información sobre tu persona y las motivaciones que te llevaron a escribir tu libro.
    • Redacta en tercera persona. Escribir sobre ti en tercera persona transmitirá a los lectores una sensación de objetividad y seriedad.
    • Sé directo. Expresa de manera directa y sencilla los detalles relevantes que quieras comunicar, sin utilizar figuras retóricas y exageradas que vuelvan pesado el texto.
    • Sé breve. Aunque resulte complicado, intenta resumir tus años de vida y de experiencia en un texto no mayor de 250 o 300 palabras. Evita cansar o aburrir al público.
    • Reposa y retoma tu texto. Presta atención a cada párrafo de tu biografía, medítalos y repósalos; pasado un tiempo, léelos nuevamente y retómalos. Esto te permitirá detectar posibles errores u omisiones que hayas tenido en la primera fase.
    • Amplía la perspectiva. Cuenta con alguien de tu entorno en quien confíes plenamente, que pueda darte una perspectiva de tu vida que quizá tú mismo no conocías. Acoge todas las opiniones que recibas de forma positiva, Otra opción es contar con la opinión de un editor profesional. En todo caso, no es recomendable publicar tu biografía sin que haya pasado antes por la crítica objetiva de un tercero.
    • Mantén tu biografía actualizada. No olvides revisar y actualizar tu biografía con frecuencia. Sé constante para mantenerla al día y, así, ahorrarte críticas innecesarias por ofrecer información obsoleta.
    • Muestra una buena fotografía. Al igual que con el contenido de tus libros, también es importante que te esmeres en presentar una fotografía cuidada. Para lograrla, ten en cuenta:
      • Ser la única persona que aparezca en la imagen
      • Preferir las fotografías en blanco y negro
      • Respetar la distancia entre la cámara y tú
      • Posar de manera natural
      • Evitar fotografías artísticas
      • Decirle no a las selfies

     

    Como puedes ver, hay que tener en cuenta muchos aspectos a la hora de redactar tu biografía para evitar generar cierta «desconexión» con el público o no llegar a trasmitir lo que realmente quieres o necesitas. Siempre debes buscar una conexión entre tu obra y tu biografía, haciendo que el público conecte contigo.

    En resumen, una biografía de autor debe hacer que el público conozca tu personalidad y tus destrezas como escritor; debe motivar a los lectores para que te elijan sobre las demás opciones. Demuéstrales que eres interesante y que tu libro, y no otro, merece esa oportunidad.

     

    ¿Conocías la influencia que puede tener la biografía de autor en el éxito de un libro? ¿Ya comenzaste la tuya? ¿Necesitas apoyo para hacerla? Contáctanos…

    autopublicación, autor, autores independientes, biografía, biografía de autor, cómo escribir una biografía, Ediciones Kitzalet

    Prensa Kitzalet

    Mas artículos de Prensa Kitzalet

    Relacionados

    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Aliento

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El terror japonés (J-Horror) ha conquistado la imaginación global, no solo a través del cine con iconos como Ringu (El Aro) o Ju-On (La Maldición), sino también a través deLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales La industria editorial, a menudo vista como un bastión de tradición y un refugio para la creatividad humana, se encuentra en la cúspide de una revolución tecnológica. La inteligencia artificial,Leer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El avance imparable de la inteligencia artificial ha generado un debate intenso en casi todas las industrias, y la del libro no es la excepción. La posibilidad de que unaLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTok

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales En un mercado editorial cada vez más saturado, la visibilidad es la clave para el éxito. Tradicionalmente, las editoriales se han apoyado en estrategias de marketing probadas y costosas, comoLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | BookTok: 5 libros que arrasaron y por qué

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales En el vertiginoso mundo de las redes sociales, donde las tendencias nacen y mueren en cuestión de días, BookTok ha emergido como un fenómeno cultural que ha revolucionado la industriaLeer más

    • Martha Wandemberg noviembre 4, 2021 at 9:01 pm

      Excelente guía para redactar Biografía de un Autor, como es mi caso personal.

      Gracias

      • Prensa Kitzalet noviembre 9, 2021 at 12:29 pm

        Gracias a ti, Martha, por leernos y consultar nuestras publicaciones.
        Saludos cordiales

    • JobPage-2022 octubre 5, 2022 at 5:50 pm

      Cuando comiences a redactar busca la manera de que tu biografia trata de que sea clara, breve e interesante. Aporta datos que puedan ayudar a comprender mejor tu obra y le den rasgos de calidad. Evita aquellos que no aporten nada sobre la misma. Y no olvides anadir todos tus logros como escritor y tus redes sociales. De esta forma tendras una biografia que hara que los lectores quieran saber mas de ti y de tus escritos. Si quieres inspirarte sobre como escribir una biografia, te dejamos puedes consultar la biografia de algunos de nuestros autores que han trabajando este aspecto: Ruben Martin, Veronica Romero o Miguel Caballero .

    SiguienteAnterior

    Búsqueda

    Recientes

    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Alientooctubre 5, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?septiembre 28, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?septiembre 23, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTokseptiembre 22, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | BookTok: 5 libros que arrasaron y por quéseptiembre 19, 2025

    Categorías

    • Editorial Digital
    Ediciones Kitzalet | Editorial Digital | RIF: J-411954721 | Derechos Reservados | 2022
    • Acerca de Kitzalet
    • Blog
    • Contacto
    • Inicio
    • Legal
    • Nuestro catálogo
    • Recursos para escritores
    • Servicios
    Ediciones Kitzalet – Editorial Digital