Ediciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial Digital
  • Inicio
  • Acerca de Kitzalet
  • Servicios
  • Nuestro catálogo
  • Blog
  • Contacto
  • Recursos para escritores

5 novelas ideales para leer en San Valentín

    Home Editorial Digital 5 novelas ideales para leer en San Valentín
    SiguienteAnterior
    Kitzalet 5 novelas ideales para leer en San Valentin

    5 novelas ideales para leer en San Valentín

    Por Prensa Kitzalet | Editorial Digital | Comments are Closed | 9 febrero, 2021 | 11
    Comparte en tus redes sociales

    Se acerca el 14 de febrero, fecha en la que celebramos el Día de los enamorados o San Valentín. Es un día propicio para expresar y demostrar el afecto que sentimos por todos nuestros seres queridos -parejas, familiares, amigos y compañeros-, bien sea a través de un gesto de amor o de un obsequio.

    Un buen plan para las parejas amantes de la literatura es compartir un momento agradable leyendo juntos una historia de amor. Para ayudarlos con la selección, esta semana, en Ediciones Kitzalet, traemos los títulos de algunas de las mejores novelas románticas de todos los tiempos, varias de ellas llevadas también a la pantalla grande.

    Orgullo y prejuicio (Jean Austen, 1813)

    Retrato de Jean Austen

    Ambientada entre finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, esta novela narra la vida del señor y la señora Bennet junto a sus cinco hijas: Jane, Elizabeth, Mary, Catherine y Lydia. El relato gira en torno a la historia de amor de las dos hermanas mayores, Elizabeth y Jane.

    La señora Bennet está interesada en casar a una de sus hijas con el señor Charles Bingley, quien acaba de llegar al pueblo. El hombre conoce a las jóvenes en su baile de presentación y queda muy impresionado con la mayor de todas: Jane.

    Al baile también asiste el señor Fitzwilliam Darcy, buen amigo de Bingley y quien entablará una extraña relación con otra de las hermanas Bennet: Elizabeth. Ambos jóvenes intercambiarán conversaciones de todo tipo, desde filosóficas hasta bromistas.

    Ellos saben lo que sienten, pero el orgullo de él y los prejuicios de ella no les permiten ver lo que guardan en sus corazones y sus almas hasta que es casi demasiado tarde.

    Cumbres borrascosas (Emily Brontë, 1847)

    Retrato de Emily Brontë

    Esta obra romántica es considerada una de las mejores de todos los tiempos y desde su inicio atrapa al lector. La trama de esta novela fue muy polémica al momento de su publicación, ya que la historia de amor de sus protagonistas, Catherine y Heathcliff, era vista como incestuosa.

    El señor Earnshaw es el padre de Catherine y de Hindley y el dueño de Cumbres Borrascosas. Un día, llega a casa con Heathcliff, con la intención de criarlo como un hijo más. Catherine lo recibe de buena manera y se hace su amiga, mientras que Hindley lo rechaza y lo maltrata cada vez que puede. Sin embargo, Heathcliff es un niño rudo y sabe defenderse.

    Luego de la muerte del matrimonio Earnshaw, la esposa de Hindley, Frances, prohíbe a Heathcliff mantener su amistad con Catherine. No obstante, ellos continúan encontrándose y, con el paso del tiempo, la amistad se convierte en amor.

    Esta novela mezcla pasión, odio y venganza; ni siquiera la muerte logra separar a sus protagonistas.

    Anna Karenina (León Tolstói, 1877)

    Retrato de León Tolstói

    Una novela que refleja la sociedad rusa del siglo XIX. Su protagonista está casada y tiene un hijo, fruto de su matrimonio, pero se enamora apasionadamente del joven oficial Vronsky, a quien conoce durante un viaje de visita a su hermano.

    La vida de Anna se complica cuando descubre que está embarazada de Vronsky. La presión social la va enfermando poco a poco, hasta volverla una mujer insegura y neurótica.

    Llena de celos al creer que Vronsky está relacionado con otras mujeres, Anna decide suicidarse en la misma estación de trenes donde lo conoció. Vronsky, al enterarse de lo sucedido, cae en una profunda depresión, al punto de querer marcharse a la guerra para morir también y volver a estar junto a Anna.

    El ruiseñor y la rosa (Oscar Wilde, 1888)

    Oscar Wilde

    Aunque no es una novela sino un cuento, “El ruiseñor y la rosa” es una romántica historia de amor. Fue publicado por primera vez en El príncipe feliz y otros cuentos, junto con cuatro relatos más. Cuenta el enamoramiento de un estudiante por la hija de su profesor. El joven se lamenta porque ella no acepta acompañarlo a un baile a menos que le regale una rosa roja.

    El ruiseñor escucha las quejas del muchacho, decide ayudarlo y visita todos los rosales del jardín. Uno de los rosales le cuenta la manera de producir la rosa roja: cantar su canción más dulce durante toda la noche y sacrificar su vida para crearla.

    Al ver las lágrimas del joven, el ruiseñor decide cumplir el ritual, y clava su corazón en una espina para que su sangre le dé el color rojo a la flor. A la mañana siguiente, contento, el estudiante lleva la rosa roja a la hija de su profesor, pero ella lo rechaza nuevamente, ahora porque otro hombre le ha obsequiado joyas. El estudiante lanza con ira la rosa a la calle, vuelve a sus estudios, y decide no volver a creer en el amor.

    El amor en los tiempos del cólera (Gabriel García Márquez, 1985)

    Gabriel García Márquez

    Florentino Ariza y Fermina Daza viven en un pueblo portuario caribeño. Ambos se conocen durante su juventud y se enamoran apasionadamente. Sin embargo, Fermina rompe la relación para casarse con otro hombre: Juvenal Urbino, un médico adinerado y de buena familia.

    Ante la decisión de Fermina, Florentino decide esperarla el tiempo que sea necesario. Lleva una buena vida dedicada a los negocios y mantienen 622 romances, pero -en el fondo- sigue perdidamente enamorado de Fermina.

    Una tarde, tratando de atrapar a su loro, el doctor Juvenal muere y Fermina enviuda. El día del funeral, al final de la tarde, Fermina ve a Florentino, quien vuelve a declararle su amor, luego de cincuenta y un años, nueve meses y cuatro días de haberlo hecho por primera vez.

    ¿Prefieres los finales felices o los dramáticos? ¿Cuál de estas cinco historias te parece la más romántica? ¿Por qué? ¿Cuál otra novela agregarías a esta lista? Te leemos en la sección de comentarios…

    Anna Karenina, Cumbres borrascosas, Día de los enamorados, Ediciones Kitzalet, El amor en los tiempos del cólera, El ruiseñor y la rosa, Emiliy Brontë, Gabriel García Márquez, Jane Austen, León Tolstói, mejores novelas románticas, Orgullo y prejuicio, Oscar Wilde, San Valentín

    Prensa Kitzalet

    Mas artículos de Prensa Kitzalet

    Relacionados

    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Aliento

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El terror japonés (J-Horror) ha conquistado la imaginación global, no solo a través del cine con iconos como Ringu (El Aro) o Ju-On (La Maldición), sino también a través deLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales La industria editorial, a menudo vista como un bastión de tradición y un refugio para la creatividad humana, se encuentra en la cúspide de una revolución tecnológica. La inteligencia artificial,Leer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El avance imparable de la inteligencia artificial ha generado un debate intenso en casi todas las industrias, y la del libro no es la excepción. La posibilidad de que unaLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTok

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales En un mercado editorial cada vez más saturado, la visibilidad es la clave para el éxito. Tradicionalmente, las editoriales se han apoyado en estrategias de marketing probadas y costosas, comoLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | BookTok: 5 libros que arrasaron y por qué

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales En el vertiginoso mundo de las redes sociales, donde las tendencias nacen y mueren en cuestión de días, BookTok ha emergido como un fenómeno cultural que ha revolucionado la industriaLeer más

    SiguienteAnterior

    Búsqueda

    Recientes

    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Alientooctubre 5, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?septiembre 28, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?septiembre 23, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTokseptiembre 22, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | BookTok: 5 libros que arrasaron y por quéseptiembre 19, 2025

    Categorías

    • Editorial Digital
    Ediciones Kitzalet | Editorial Digital | RIF: J-411954721 | Derechos Reservados | 2022
    • Acerca de Kitzalet
    • Blog
    • Contacto
    • Inicio
    • Legal
    • Nuestro catálogo
    • Recursos para escritores
    • Servicios
    Ediciones Kitzalet – Editorial Digital