Ediciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial Digital
  • Inicio
  • Acerca de Kitzalet
  • Servicios
  • Nuestro catálogo
  • Blog
  • Contacto
  • Recursos para escritores

70 años de Frankfurt: la feria del libro más importante del mundo

    Home Editorial Digital 70 años de Frankfurt: la feria del libro más importante del mundo
    SiguienteAnterior
    Feria del libro de Frankfurt

    70 años de Frankfurt: la feria del libro más importante del mundo

    Por Prensa Kitzalet | Editorial Digital | 1 comment | 13 septiembre, 2019 | 1
    Comparte en tus redes sociales

    Instalaciones del complejo Messe Frankfurt, Alemania

    La Feria del Libro de Frankfurt (en alemán Frankfurter Buchmesse) celebra sus 70 años de creación este 2019 con su 71ª edición, la cual se llevará a cabo desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de octubre en el complejo Messe Frankfurt, en Frankfurt del Meno, Alemania.

    Este evento –fundado el 18 de septiembre de 1949 y organizado anualmente por la Asociación Alemana de Editores y Libreros (German Publishers and Booksellers Association)- es la mayor feria comercial de libros que existe, en la que se dan cita aproximadamente 7000 expositores y más de 300 000 asistentes.

    Objetivos de la Feria de Frankfurt

    La Feria de Frankfurt es un encuentro de gran importancia para el ámbito de las publicaciones, ya que en ella se desarrollan negociaciones sobre los derechos de autor y de venta entre las editoriales -tanto tradicionales como digitales-, los libreros y las compañías de publicidad de todo el mundo.

    Esta feria está dirigida principalmente a los especialistas del área; sin embargo, el público general tiene acceso durante los dos últimos días, en los que puede obtener información acerca de libros recomendados, los libros más vendidos y las últimas novedades en libros.

    La oferta de publicaciones presente en esta feria es muy amplia y su exposición está dividida según los diferentes formatos y soportes de las obras (libros impresos, audiolibros y revistas) y según las categorías de su contenido (entretenimiento, divulgación, literatura infantil y juvenil, entre muchas otras).

    La Feria de Frankfurt constituye una plataforma internacional para la venta de libros y la promoción de la lectura; en vista de la importante cantidad de editoriales y de lectores que la visitan año tras año, se ha transformado en un atractivo para todos los amantes de la literatura en general.

    Países invitados de honor

    Imagen tomada de la cuenta oficial de Facebook https://es-la.facebook.com/frankfurterbuchmesse

    A partir de 1976 la Feria del Libro de Frankfurt cuenta con la participación de un país en calidad de invitado de honor o desarrolla un tema particular como foco de interés del evento. En esa primera ocasión, América Latina fue la invitada y su literatura el motivo central de la feria.

    De esta manera, países de todos los continentes han sido homenajeados en Frankfurt, como Italia y Portugal en 1988 y 1997, respectivamente; Japón en 1990 y el Mundo árabe en 2004. En cuanto a las temáticas, por ejemplo, la edición del año 1982 estuvo dedicada a las religiones y la de 1984 al escritor británico George Orwell.

    En la última década, los países invitados han sido:

    • Argentina, 2010
    • Islandia, 2011
    • Nueva Zelanda, 2012
    • Brasil, 2013
    • Finlandia, 2014
    • Indonesia, 2015
    • Flandes y Países Bajos, 2016
    • Francia, 2017
    • Georgia, 2018

    Noruega es el invitado de honor de 2019 y ya están definidos los de 2020 y 2021: Canadá y España.

    Si eres amante de la literatura y te gustó esta información, compártela con tus contactos para que conozcan más sobre este importante evento de interés mundial.

     

    Asociación Alemana de Editores y Libreros, audiolibros, derechos de autor, editoriales, Feria de Frankfurt, libros recomendados, los libros más vendidos, últimas novedades en libros, venta de libros

    Prensa Kitzalet

    Mas artículos de Prensa Kitzalet

    Relacionados

    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Aliento

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El terror japonés (J-Horror) ha conquistado la imaginación global, no solo a través del cine con iconos como Ringu (El Aro) o Ju-On (La Maldición), sino también a través deLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales La industria editorial, a menudo vista como un bastión de tradición y un refugio para la creatividad humana, se encuentra en la cúspide de una revolución tecnológica. La inteligencia artificial,Leer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El avance imparable de la inteligencia artificial ha generado un debate intenso en casi todas las industrias, y la del libro no es la excepción. La posibilidad de que unaLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTok

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales En un mercado editorial cada vez más saturado, la visibilidad es la clave para el éxito. Tradicionalmente, las editoriales se han apoyado en estrategias de marketing probadas y costosas, comoLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | BookTok: 5 libros que arrasaron y por qué

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales En el vertiginoso mundo de las redes sociales, donde las tendencias nacen y mueren en cuestión de días, BookTok ha emergido como un fenómeno cultural que ha revolucionado la industriaLeer más

    1 comment

    • Empleado_2022 Responder octubre 5, 2022 at 7:09 pm

      Este proyecto parecia bueno, pero fallo en la practica, ya que, para esa epoca, las locaciones clave para el comercio del libro del centro y este de Europa estaban en Francfort, Varsovia y Moscu. Y no daba la impresion de que se necesitara que Leipzig tambien lo fuera. Parecia que la suerte estaba del lado de Leipzig. La editorial alemana Bertelsmann Buchclub desarrollo estrategias de mercado para aumentar la atraccion de la Feria de Leipzig, y asi se organizo el Festival de Lectura de Leipzig, que se realiza dentro de la feria. Actualmente, esa feria alberga cerca deeventos que la convierten en una de las mas importantes de Europa.

    Deja un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SiguienteAnterior

    Búsqueda

    Recientes

    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Alientooctubre 5, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?septiembre 28, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?septiembre 23, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTokseptiembre 22, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | BookTok: 5 libros que arrasaron y por quéseptiembre 19, 2025

    Categorías

    • Editorial Digital
    Ediciones Kitzalet | Editorial Digital | RIF: J-411954721 | Derechos Reservados | 2022
    • Acerca de Kitzalet
    • Blog
    • Contacto
    • Inicio
    • Legal
    • Nuestro catálogo
    • Recursos para escritores
    • Servicios
    Ediciones Kitzalet – Editorial Digital