Ediciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial Digital
  • Inicio
  • Acerca de Kitzalet
  • Servicios
  • Nuestro catálogo
  • Blog
  • Contacto
  • Recursos para escritores

8 Programas y aplicaciones para escribir y diagramar libros

    Home Editorial Digital 8 Programas y aplicaciones para escribir y diagramar libros
    SiguienteAnterior
    Kitzalet 8 programa y aplicaciones para escribir y diagramar libros

    8 Programas y aplicaciones para escribir y diagramar libros

    Por Prensa Kitzalet | Editorial Digital | Comments are Closed | 7 julio, 2020 | 9
    Comparte en tus redes sociales

    Hoy en día, el proceso de creación de un libro se ha simplificado. Es cierto que la edición tradicional mantiene su demanda; sin embargo, no se puede negar que la autopublicación ha tomado auge y múltiples plataformas digitales -como Amazon, por ejemplo- facilitan a los escritores novatos, principalmente, la producción, la comercialización y la distribución de sus textos.

    Dado que nuestro objetivo en Ediciones Kitzalet siempre ha sido compartir consejos para escritores, esta semana te mostramos algunos programas y algunas aplicaciones para escribir libros. Si con frecuencia te planteas cómo ser escritor o te gusta escribir y tienes ya un manuscrito listo, estas herramientas te ayudarán a darle forma definitiva a tu primera obra: desde editarla y corregirla gramática y ortográficamente, hasta diagramarla y diseñar sus cubiertas.

     

    Mejores programas y aplicaciones para escritores

    Con frecuencia encontramos personas muy creativas a quienes les gustaría plasmar sus ideas en un texto literario, pero no se atreven porque no saben cómo hacerlo. Afortunadamente para ellas, en esta era digital, existen diversos programas y apps para escribir novelas o cualquier otro tipo de relato. Entre estas herramientas se encuentran:

    • Scrivener. Según su sitio web, es un “programa creado por escritores para escritores”. Además, está definido como “un ecosistema de funcionalidades que buscan cubrir las necesidades de cualquier tipo de escritor”. Este programa permite trabajar con diversos formatos de estilo y de texto. Cuenta con una interfaz muy intuitiva, con el objetivo de que cada autor pueda organizar sus ideas de acuerdo con su conveniencia; es decir, permite trabajar el manuscrito en el orden que el autor quiera y alterar ese orden cuando el autor lo necesite. Puede archivar borradores y guardar los documentos en el formato que el autor desee.
    • WriteMonkey. Es una aplicación de escritura gratuita, considerada una de las mejores por los complementos con los que cuenta. Su interfaz es intuitiva, minimalista y simple, con la finalidad de que el escritor pueda organizar sus ideas al no tener elementos distractores. Por lo tanto, el autor solo deberá concentrarse en hacer las correcciones pertinentes antes de entregar su manuscrito en una editorial, bien sea digital o tradicional.
    • Google Docs. Es un procesador de texto incluido dentro de las herramientas y extensiones que ofrece Google dentro de su servicio Google Drive. Este programa cuenta con funciones de edición, múltiples estilos de fuentes y distintos formatos para páginas. Entre sus ofertas están la conversión de formatos para archivos y las búsquedas -como imágenes, por ejemplo- dentro del editor. Una de las características más llamativas de este procesador es el trabajo colaborativo; es decir, tanto autores como editores podrán revisar y corregir el mismo documento en tiempo real.
    • Stilus. Es un programa que permite la corrección ortográfica, gramatical, semántica y de estilo de los textos. Puede integrarse a otras herramientas de escritura, como WordPress y Microsoft Word, por ejemplo. Facilita la elaboración de referencias bibliográficas, al contar con fuentes confiables, como la Real Academia Española, entre otras. Los textos pueden ser corregidos directamente en la web, gracias a su interfaz en línea.

     

    Programas para diagramar y maquetar libros

    Una vez que el manuscrito está editado y corregido, llega el momento de la diagramación y la maquetación del libro. Una vez más, encontramos softwares que convierten esta etapa de la producción editorial en una tarea fácil y sencilla. A continuación, algunos de ellos son:

    • Adobe Indesign. Es reconocido como el programa por excelencia en diseño editorial y el mejor para maquetar libros tanto en Mac como en Windows. Entre sus ventajas se cuentan la facilidad para formatear el texto, gracias a su estilo de párrafo y carácter; su capacidad de incrustarse en cualquier sitio web o blog, mediante el uso de códigos y la posibilidad de añadirle a los diseños marcas o sellos personales.
    • Scribus. Es un programa de autoedición libre, gratuito y multiplataforma. Ideal para crear revistas, periódicos, carteles y por supuesto libros. Cuenta con contenido interactivo de características muy avanzadas, como botones, diferentes posibilidades al exportar y claves de acceso. Aunque su interfaz puede resultar poco intuitiva, este programa tiene a favor la posibilidad de exportar textos en formato PDF e las imágenes en jpg o png; además, se puede modificar, ya que es de código abierto.
    • Quarkxpress. Es un programa para maquetación de libros, tanto en Mac como en Windows. Cuenta con un canal de Youtube, en el que se encuentra la explicación -paso a paso- de cómo utilizar la herramienta. Cuenta, además, con un foro, en el que los usuarios consultan, interactúan y resuelven dudas conjuntamente. Entre las múltiples ventajas de este programa están sus dos modos de operación: contenido y objeto, cada modo con un menú propio; integra tablas de colores Pantone y Hexachrome y ofrece sincronización de capas.
    • Vellum. Es un programa de diagramación de libros que permite embellecer el formato visual de las páginas interiores de un libro. Con este programa se pueden ajustar los números de página, encabezados, márgenes, interlineados y otros aspectos gráficos. Cuenta con una versión gratuita y otra paga, avanzada.

     

    Como puedes ver, existen múltiples programas y aplicaciones que pueden ayudarte a organizar tus ideas mientras escribes; a corregir tu manuscrito y diagramar tu libro. ¿Conoces alguna otra herramienta de escritura, edición o diagramación que no hayamos incluido en estas listas? Cuéntanos en la sección de comentarios…

    Amazon, aplicación de escritura, aplicaciones para escribir libros, Aplicaciones para escritores, apps para escribir novelas, autopublicación, cómo ser escritor, consejos para escritores, Ediciones Kitzalet, escritores novatos, mejores programas para escritores

    Prensa Kitzalet

    Mas artículos de Prensa Kitzalet

    Relacionados

    • Rafael Nuñez Aponte: Qué Es la Consultoría Editorial y Por Qué la Necesitas

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El proceso de escribir un libro es un viaje solitario y a menudo extenuante. Desde la primera idea hasta la última palabra, un manuscrito es un reflejo de la visiónLeer más

    • Rafael Nuñez Aponte

      El Arquitecto de Historias: El Papel del Editor en el Siglo XXI 📖

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales En el mundo de la edición, el editor ha sido tradicionalmente visto como el guardián de la calidad, el arquitecto de la prosa y el puente entre el autor yLeer más

    • Rafael Nuñez Aponte

      El Arte y la Ciencia del Libro: Tendencias Actuales en el Mercado Editorial 📈

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El mercado editorial está experimentando una transformación profunda, impulsada por la tecnología, los cambios en los hábitos de lectura y la democratización del acceso a la publicación. La pandemia global,Leer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Guía Completa para la Publicación Independiente: Un Viaje Profesional Hacia el Éxito Editorial

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales En el mundo de la literatura, el sueño de ver un manuscrito convertido en libro ha sido durante mucho tiempo un camino arduo y, a menudo, exclusivo de unas pocasLeer más

    • Rafael Nuñez Aponte

      El Futuro del Libro: Navegando la Innovación y la Tecnología en la Industria Editorial 📚

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales La industria editorial, un pilar milenario de la cultura y el conocimiento, se encuentra en la encrucijada de una transformación tecnológica sin precedentes. Lejos de ser un mero reemplazo delLeer más

    SiguienteAnterior

    Búsqueda

    Recientes

    • Rafael Nuñez Aponte: Qué Es la Consultoría Editorial y Por Qué la Necesitasseptiembre 8, 2025
    • Rafael Nuñez Aponte
      El Arquitecto de Historias: El Papel del Editor en el Siglo XXI 📖agosto 29, 2025
    • Rafael Nuñez Aponte
      El Arte y la Ciencia del Libro: Tendencias Actuales en el Mercado Editorial 📈agosto 27, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Guía Completa para la Publicación Independiente: Un Viaje Profesional Hacia el Éxito Editorialagosto 25, 2025
    • Rafael Nuñez Aponte
      El Futuro del Libro: Navegando la Innovación y la Tecnología en la Industria Editorial 📚agosto 24, 2025

    Categorías

    • Editorial Digital
    Ediciones Kitzalet | Editorial Digital | RIF: J-411954721 | Derechos Reservados | 2022
    • Acerca de Kitzalet
    • Blog
    • Contacto
    • Inicio
    • Legal
    • Nuestro catálogo
    • Recursos para escritores
    • Servicios
    Ediciones Kitzalet – Editorial Digital