Esta semana, en Ediciones Kitzalet, te traemos un resumen de los principales usos de la raya y del guion; como siempre, con base en las principales obras de referencia de la Real Academia Española (RAE).
Esta semana, en Ediciones Kitzalet, te traemos un resumen de los principales usos de la raya y del guion; como siempre, con base en las principales obras de referencia de la Real Academia Española (RAE).
El mundo de las letras cuenta con una serie de premios literarios, cuya finalidad es reconocer el trabajo de los autores y la calidad de sus obras. Aunque no sea el fin último de un escritor, es innegable que recibir alguno de estos premios les concede prestigio y reconocimiento entre el público lector. Esta semana, en Ediciones Kitzalet, te presentamos nuestra selección de 5 de los premios literarios más importantes del mundo.
Hoy, lunes 27 de septiembre del año 2021, es un día muy especial para nosotros: Ediciones Kitzalet arriba a su tercer aniversario, de la mano de un excelente equipo de profesionales y con el claro objetivo de llevar a los lectores literatura de calidad.
El pasado martes, 14 de septiembre, se cumplieron 700 años del fallecimiento del escritor y poeta italiano Dante Alighieri, reconocido a nivel mundial por ser el autor de la Divina comedia. Esta semana, en Ediciones Kitzalet, te traemos un resumen con algunas de las múltiples actividades que se llevaron –y aún se llevan– a cabo alrededor del planeta como homenaje a Dante Alighieri.
Hasta hace muy poco tiempo, para ver una serie –de cualquier género- era necesario encender nuestros televisores y sintonizar un canal determinado, en un día y un horario específicos. Hoy en día, esto ha cambiado, ya que el desarrollo de series para internet es cada vez mayor. Esta semana, en Ediciones Kitzalet, te contamos en qué consisten las webseries y cuál es la diferencia entre estas y las series tradicionales.
Si tu sueño es escribir una obra de teatro, desarrollar un guion teatral, Ediciones Kitzalet te trae esta semana algunas ideas para que alcances tu meta. Solo necesitas poner en marcha tu imaginación, tener ganas de lograrlo y seguir estos pasos para saber cómo escribir una obra de teatro.
Posiblemente, no tengas idea de cuál es la definición exacta de tropo literario. Sin embargo, con seguridad, alguna vez -o muchas veces- los has utilizado en tu vida cotidiana. Aunque ocupan un lugar importante dentro de los principales géneros literarios, también pueden encontrarse en el lenguaje coloquial. Cuando has dicho, o escuchado, frases como “me devoré un libro en dos días” o “tiene cabellos de oro”, estás usando hipérboles y metáforas. Esta semana, en Ediciones Kitzalet, te contamos qué son los tropos literarios y cuáles son los de uso más frecuente.
No se puede negar que los libros anónimos tienen un valor muy importante, porque son documentos que describen, representan y testimonian las épocas en que fueron escritos. Esta semana, en Ediciones Kitzalet, te traemos una selección de cinco de los libros anónimos más importantes de la literatura universal, para que los conozcas o te reencuentres con ellos.
El uso adecuado de las comillas es un tema que puede prestarse a confusión, ya que -en español- existen tres tipos diferentes y cada uno se utiliza en casos específicos. En Ediciones Kitzalet nos complace compartir contigo estos conocimientos y facilitarte el acceso a este tipo de información.