Ediciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial Digital
  • Inicio
  • Acerca de Kitzalet
  • Servicios
  • Nuestro catálogo
  • Blog
  • Contacto
  • Recursos para escritores

10 secretos de la autopublicación que debes conocer

    Home Editorial Digital 10 secretos de la autopublicación que debes conocer
    SiguienteAnterior
    10 secretos de la autopublicacion que debes conocer Kitzalet

    10 secretos de la autopublicación que debes conocer

    Por Prensa Kitzalet | Editorial Digital | Comments are Closed | 9 agosto, 2022 | 3
    Comparte en tus redes sociales

    Gracias a los vertiginosos avances de la tecnología, en años recientes ha surgido un modelo que permite a los autores estar al mando del proceso de producción editorial y lanzar sus propios textos al mercado, sin la mediación terceros. Este modelo es el de la autopublicación, o autoedición, el cual brinda muchas ventajas para los escritores emergentes.

    ¿Quieres producir y publicar tu propio libro? Esta semana, Ediciones Kitzalet comparte contigo algunos secretos de la autopublicación que debes conocer para que la experiencia resulte productiva y beneficiosa.

    Secretos para una autopublicación exitosa

    Kitzalet 10 secretos de la autopublicacion 4

    Manejar la información que te daremos a continuación, te facilitará el camino hacia el éxito:

    • Publica tu libro en más de una plataforma. De esta manera, aseguras el hecho de que tu libro llegue a un mayor número de lectores, a través de distintos formatos, como ebook e impresos por demanda. Hoy en día nos encontramos con gran variedad de plataformas en las que es posible publicar un libro digital, como Bubok, Lulu o Amazon, entre otras. De las mencionadas, Amazon es -sin duda- la estrella de la autopublicación. Es importante que conozcas cómo funcionan estas plataformas. Por ejemplo, si decides utilizar la opción KDP Select, de Amazon, solo podrás publicar con ellos. Entre otras opciones que estos sitios ofrecen, está recibir en tu casa un ejemplar impreso, para verificar que todo está en orden, antes de confirmar la publicación definitiva.
    • Presenta tu obra en diferentes formatos. Como mencionamos en el punto anterior, esta posibilidad facilita que tu texto llegue a más lectores. Además, al ofrecer distintas opciones, puedes comercializarlo tanto en tiendas online como en librerías convencionales. Para decidir entre publicar un libro en papel o un ebook, debes evaluar del margen de ganancias de ambas opciones. De nuevo: algunas veces es conveniente publicar en todos los formatos, a través de varias plataformas, varios mercados y traducido a varios idiomas. De esta forma, alcanzas una gran presencia con el libro, creas tu marca y el público lector te identifica como una autoridad en el argumento del que habla tu libro.
    • Haz promoción en medios digitales. Para lograr buenas ventas, no basta con publicar el libro; también es necesaria la promoción, específicamente la autopromoción. Escribe artículos a partir del contenido del libro y publícalos en un blog; sube posts en las páginas de Facebook del libro y del autor y aumenta tu presencia en las redes sociales, siguiendo una estrategia de marketing.
    • Ofrece cantidad, pero también calidad. La autopublicación favorece la velocidad, dado que es el propio escritor quien fija sus horarios y calendarios de entrega. Por eso, cuanto más se escribe, mejor, porque aumentan las probabilidades de subir las ventas. Para lograr el éxito, es recomendable que publiques en cantidad, pero sin dejar de lado la calidad. Busca destacar sobre tus competidores. Evita utilizar imágenes protegidas por derechos.
    • Define tu nicho de mercado. Si eres especialista en un nicho determinado de mercado, tienes más probabilidades de llegar a un público que requiera orientación al respecto, lograr el éxito en tareas específicas o resolver algún tipo de problema personal, por ejemplo. De esta forma, son los libros técnicos y de nicho los que mejor se venden y generan regalías importantes con la autopublicación.
    Kitzalet 10 secretos de la autopublicacion 3 1
    • Crea un título original y único. Tu libro debe ser fácil de encontrar, no solo en las librerías, sino sobre todo en las búsquedas de Google y en Amazon. Lo ideal es que aparezca entre las primeras posiciones de la primera página de resultados. Evita utilizar títulos complejos o asociados con otros productos, imitar nombres de libros u otros escritores famosos; hacerlo puede traer como consecuencia el bloqueo del usuario en la plataforma de manera inmediata. Los libros de no-ficción tienen la ventaja de poder contener una palabra clave relacionada con tu nicho o el problema que quieres resolver. Este hecho facilita que tu libro pueda ser encontrado en los buscadores por esa palabra clave. Escoger un título que sea bueno para el SEO y que recoja la esencia del libro es más un arte que una ciencia.
    • Presta atención a la diagramación. En ocasiones, controlar tú todo el proceso de producción puede resultar cuesta arriba. Lo mejor para evitarte perder tiempo y dolores de cabeza es que subcontrates estas tareas y dejes que alguien se encargue del formato de tu libro y la portada antes de enviarlo. Esto te evitará que sea rechazado por algunos defectos de edición, como que la tipografía no es compatible, porque hay fallos en los saltos de página o espacios en blanco sin sentido. Si lo consideras pertinente, contrata a profesionales que te apoyen para lograr un resultado de calidad: corrección del texto y diagramación del contenido, principalmente. Asegúrate de cuidar la edición para mantener el prestigio del libro. Ningún servicio de autopublicación aceptará tu libro si no está correctamente formateado; además, si hay errores en el texto, es muy probable que los lectores te llenen de reseñas negativas, por lo que habrás desperdiciado todo tu trabajo y todo el proceso de lanzamiento.
    • Escoge una cubierta impactante. No descuides el diseño de la cubierta de tu libro. La portada, como también se conoce, es la carta de presentación de tu obra y lo primero que verá un potencial lector; allí radica la importancia de presentar una cubierta atractiva.  Algunos autores autopublicados no cuidan sus portadas. De ser necesario, invierte en un buen profesional que la diseñe, la haga destacar y le dé a tu libro la mejor cara posible. De acuerdo con las tendencias más recientes, no es necesario que tenga imágenes; hoy en día, destacan aquellas que tienen solo texto, pero organizado de tal forma que resulte actual e impactante. Un dato sumamente importante es que el título de la obra y el nombre del autor se lean con claridad.
    • Elige el precio correcto de venta. Si vas a autopublicar un libro en formato impreso tienes que ser bueno con los números. Algunas plataformas no generan ningún gasto adelantado, debido a que todo será impreso bajo pedido; tu libro se imprimirá una vez que el cliente ya haya comprado y pagado. Estas plataformas te quitarán un gasto de impresión y envío desde tus regalías por cada libro, haciendo rentable el mundo de la impresión bajo demanda. Además, debes tener claro ciertos aspectos para tener el monto de las regalías, entre otros, el precio de tus competidores, el número total de páginas de tu publicación y el formato de venta. Si decides publicar en Amazon, tienes la posibilidad de subir el precio en la medida que el lanzamiento se complete, hasta llegar al precio de tus competidores; si quieres vender un ebook, es recomendable empezar obsequiando el libro a cambio de reseñas de los lectores, y luego subir gradualmente el precio.
    • Apóyate en otros autores (y apóyalos también). Un aspecto muy positivo de algunos autores autoeditados es que se ayudan mutuamente. Hay incontables blogs de autores, podcast, foros, entre otros medios, en los que se aconsejan unos a otros para tener éxito en la publicación de sus libros.

    Si deseas involucrarte directamente en la autopublicación, el resultado será exitoso si tomas en cuentas las recomendaciones aquí expuestas. Recuerda siempre que cuentas con el apoyo de los profesionales de Ediciones Kitzalet, quienes están dispuestos a orientarte en cualquier etapa del proceso de producción editorial.

    ¿Cuáles de estos secretos ya conocías? ¿Has puesto en práctica alguno de ellos? ¿Cuál agregarías? Cuéntanos en la sección de comentarios…

    autoedición, autopublicación, autopublicación exitosa, Ediciones Kitzalet, secretos de la autopublicación, ventajas para los escritores emergentes

    Prensa Kitzalet

    Mas artículos de Prensa Kitzalet

    Relacionados

    • image

      ¿Perdiste la Magia? 3 libros para Vencer el Bloqueo de Lector y Volver a Enamorarte de la Lectura

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales Conoces la sensación. El libro descansa en tu mesa de noche, acumulando una fina capa de polvo. Lleva ahí semanas, quizás meses. Lo miras con una mezcla de culpa yLeer más

    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Aliento

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El terror japonés (J-Horror) ha conquistado la imaginación global, no solo a través del cine con iconos como Ringu (El Aro) o Ju-On (La Maldición), sino también a través deLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales La industria editorial, a menudo vista como un bastión de tradición y un refugio para la creatividad humana, se encuentra en la cúspide de una revolución tecnológica. La inteligencia artificial,Leer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El avance imparable de la inteligencia artificial ha generado un debate intenso en casi todas las industrias, y la del libro no es la excepción. La posibilidad de que unaLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTok

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales En un mercado editorial cada vez más saturado, la visibilidad es la clave para el éxito. Tradicionalmente, las editoriales se han apoyado en estrategias de marketing probadas y costosas, comoLeer más

    SiguienteAnterior

    Búsqueda

    Recientes

    • image
      ¿Perdiste la Magia? 3 libros para Vencer el Bloqueo de Lector y Volver a Enamorarte de la Lecturaoctubre 15, 2025
    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Alientooctubre 5, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?septiembre 28, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?septiembre 23, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTokseptiembre 22, 2025

    Categorías

    • Editorial Digital
    Ediciones Kitzalet | Editorial Digital | RIF: J-411954721 | Derechos Reservados | 2022
    • Acerca de Kitzalet
    • Blog
    • Contacto
    • Inicio
    • Legal
    • Nuestro catálogo
    • Recursos para escritores
    • Servicios
    Ediciones Kitzalet – Editorial Digital