Ediciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial Digital
  • Inicio
  • Acerca de Kitzalet
  • Servicios
  • Nuestro catálogo
  • Blog
  • Contacto
  • Recursos para escritores

5 razones para releer tus libros favoritos

    Home Editorial Digital 5 razones para releer tus libros favoritos
    SiguienteAnterior
    Kitzalet 5 razones para releer tus libros favoritos

    5 razones para releer tus libros favoritos

    Por Prensa Kitzalet | Editorial Digital | 1 comment | 8 septiembre, 2020 | 7
    Comparte en tus redes sociales
    Todos tenemos un libro de cabecera

    Cuando algo nos gusta mucho, solemos repetirlo porque no nos cansa: un sabor, un olor, un lugar, alguna película especial… Lo mismo ocurre con nuestros libros favoritos. Todos tenemos un libro preferido, nuestro libro de cabecera, ese al que volvemos una y otra vez, sin que nos aburra.

    ¿Por qué volver a leer un libro? Generalmente, releemos un libro motivados por la nostalgia: siempre es grato regresar a esos espacios pensados e imaginados por los autores y reencontrarnos con aquellos personajes con los que nos hemos sentido identificados o nos han hecho soñar.

    Sin embargo, la relectura no solo es beneficiosa desde el punto de vista emocional. Releer un libro puede ser un ejercicio que te ayude a culminar de manera exitosa tu propósito de convertirte en escritor. Por tal motivo, esta semana, en Ediciones Kitzalet, compartimos contigo cinco razones para releer tus libros favoritos.

    Razones para releer un libro

    La cierto es que, además de hacerte revivir momentos agradables, releer tus libros favoritos puede ayudarte durante un proceso de escritura creativa; veamos cómo y por qué:

    • Recuerdas buenas ideas. Por mucho que nos guste un libro mientras lo leemos, lo más probable es que olvidemos gran parte de su contenido luego de finalizarlo. En el caso de las obras literarias podemos recordar los nombres de algunos personajes, aunque no todos, y tanto sus características como sus historias suelen desvanecerse con el transcurrir del tiempo. Volver a leer un libro te ayuda a refrescar y retener las buenas ideas que hayas encontrado en él, en caso de que no las hayas anotado durante la primera lectura, o a recordar el sentimiento que despertó en ti aquel cuento que leíste durante tu niñez o esa novela que conociste en tu adolescencia.
    • Encuentras datos que no viste la primera vez. La relectura te ayuda a descubrir información que anteriormente no habías visto. Puedes concentrarte en partes del libro en las que no pusiste toda tu atención durante la primera lectura. De esta manera, puedes encontrar ideas nuevas para tus investigaciones o entender mejor alguna trama literaria.
    • Percibes el libro desde una nueva perspectiva. Leer un libro por segunda, o tercera, vez te permite apreciarlo con una mirada diferente. Con los años cambiamos como personas, pero también lo hacemos como lectores. La manera en que se ha modificado tu forma de ver el mundo influye sobre lo que lees y cómo lo lees. Por ejemplo, releer una obra literaria luego de cierto tiempo te permite asimilarla y valorarla de manera muy distinta.
    • Te ayuda a aplicar las ideas. La lectura permite ampliar tus conocimientos, pero la aplicación de estos es lo que cambia tu vida. Volver a leer un libro te ayuda a ver cuáles de los conocimientos que obtuviste de él has aplicado a tu vida y cuáles no. De esta manera, puedes concentrarte en los aspectos que necesiten más trabajo.
    • Puedes superar bloqueos, como lector o escritor. Si luego de pasar por un período de inactividad literaria deseas retomar el hábito de la lectura, lo ideal es hacerlo a través de tus libros favoritos, aquellos que te inspiran sentimientos especiales. De igual manera, si estás atravesando por una crisis del síndrome de la página en blanco, releer los textos que más aprecias podría darte ideas para retomar tu trabajo como escritor.

    Además de estas cinco razones para releer los libros que más te han gustado, te damos una adicional: es una actividad que no requiere invertir dinero. Abrir un libro que ya está en tu biblioteca es absolutamente gratis, pero, seguramente, te dejará ganancias en conocimientos y agradables momentos.

    ¿Qué otra ventaja crees que pueda tener la relectura de tus libros favoritos? Compártela con nosotros en la sección de comentarios…

    Ediciones Kitzalet, escritura creativa, libros favoritos, relectura, releer un libro, Síndrome de la página en blanco, volver a leer un libro

    Prensa Kitzalet

    Mas artículos de Prensa Kitzalet

    Relacionados

    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Aliento

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El terror japonés (J-Horror) ha conquistado la imaginación global, no solo a través del cine con iconos como Ringu (El Aro) o Ju-On (La Maldición), sino también a través deLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales La industria editorial, a menudo vista como un bastión de tradición y un refugio para la creatividad humana, se encuentra en la cúspide de una revolución tecnológica. La inteligencia artificial,Leer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El avance imparable de la inteligencia artificial ha generado un debate intenso en casi todas las industrias, y la del libro no es la excepción. La posibilidad de que unaLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTok

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales En un mercado editorial cada vez más saturado, la visibilidad es la clave para el éxito. Tradicionalmente, las editoriales se han apoyado en estrategias de marketing probadas y costosas, comoLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | BookTok: 5 libros que arrasaron y por qué

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales En el vertiginoso mundo de las redes sociales, donde las tendencias nacen y mueren en cuestión de días, BookTok ha emergido como un fenómeno cultural que ha revolucionado la industriaLeer más

    • Asdrubal septiembre 8, 2020 at 12:31 pm

      Hay toda una comunidad de lectores de «Canción de hielo y fuego» (Juego de tronos) que releen y releen los libros para formular toda una serie de diferentes teorías sobre cómo finalizará la historia, así como los destinos de los personajes mas relevantes. 😀

    SiguienteAnterior

    Búsqueda

    Recientes

    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Alientooctubre 5, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?septiembre 28, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?septiembre 23, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTokseptiembre 22, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | BookTok: 5 libros que arrasaron y por quéseptiembre 19, 2025

    Categorías

    • Editorial Digital
    Ediciones Kitzalet | Editorial Digital | RIF: J-411954721 | Derechos Reservados | 2022
    • Acerca de Kitzalet
    • Blog
    • Contacto
    • Inicio
    • Legal
    • Nuestro catálogo
    • Recursos para escritores
    • Servicios
    Ediciones Kitzalet – Editorial Digital