Ediciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial Digital
  • Inicio
  • Acerca de Kitzalet
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Recursos para escritores

Mario Benedetti: a cien años de su nacimiento

    Home Editorial Digital Mario Benedetti: a cien años de su nacimiento
    NextPrevious
    Kitzalet Mario Benedetti a cien anos de su nacimiento

    Mario Benedetti: a cien años de su nacimiento

    By Prensa Kitzalet | Editorial Digital | 0 comment | 15 septiembre, 2020 | 7
    Comparte en tus redes sociales

    El año 2020 reúne una serie de aniversarios importantes para la literatura universal. Uno de ellos es el nacimiento de Mario Benedetti, quien el día de ayer -14 de septiembre- hubiese cumplido cien años. Por esta razón, en Ediciones Kitzalet, dedicamos nuestro post de esta semana como homenaje al recordado escritor y poeta uruguayo en su centenario.

    Mario Benedetti (1920-2009)

    Kitzalet Centenario de Mario Benedetti 1 - Mario Benedetti: a cien años de su nacimiento

    De padres italianos, Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia -nombre completo de Mario Benedetti- nació en la ciudad de Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó, Uruguay, el 14 de septiembre de 1920.

    Benedetti descubrió su vocación por la poesía luego de leer al argentino Baldomero Fernández Moreno. Ocurrió en Buenos Aires, en 1939, durante un viaje al que asistió como secretario de la Escuela Raumsólica de Logosofía uruguaya, de la que formaba parte.

    Sus primeros textos fueron publicados en 1945, 1948 y 1949, respectivamente: La víspera indeleble, poemas; Peripecia y novela, ensayos; y Esta mañana, cuentos. En 1950 publicó el poemario Sólo mientras tanto y en 1956 sus exitosos Poemas de la oficina. Dentro del género narrativo, el uruguayo publicó su primera novela, Quién de nosotros, en 1953. Sin embargo, fue su segunda novela –La tregua, publicada en 1960- la que lo consagró como escritor y con la que inició su proyección internacional.

    Debido a su postura política, Benedetti tuvo que abandonar su país en junio de 1973 y exiliarse hasta marzo de 1985, fecha de su regreso a Montevideo. A lo largo de esos casi doce años, vivió entre Argentina, Perú, Cuba y España. Durante este tiempo publicó dos de sus mejores poemarios –Poemas de otros, en 1974, y La casa y el ladrillo, en 1977-, y una de sus novelas más conocidas, Primavera con una esquina rota, en 1982. Entre sus últimas obras se encuentra el poemario Adioses y bienvenidas, presentado en 2005.

    La prolífica producción de Benedetti incluyó más de ochenta libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de veinte idiomas, y abarcó todos los géneros literarios: narrativa, ensayo y teatro. Su obra fue reconocida de múltiples maneras, desde numerosos premios y galardones literarios hasta dos doctorados honoris causa, otorgados por la Universidad de Alicante y la Universidad de La Habana.

    Benedetti falleció el 17 de mayo de 2009, a los 88 años de edad, en su casa de Montevideo. En su testamento dejó creada la Fundación Mario Benedetti, cuyo objetivo es preservar la obra del autor y apoyar la literatura y la lucha por los derechos humanos.

    Actividades para celebrar el centenario de Benedetti

    Kitzalet Centenario de Mario Benedetti 2 - Mario Benedetti: a cien años de su nacimiento

    El Uruguay natal del escritor declaró el 2020 como el año Mario Benedetti y ha preparado un cronograma para conmemorar su nacimiento. La Fundación Mario Benedetti organizó una serie de actividades para celebrar el centenario, entre las que se encuentran presentaciones de ballet, obras de teatro, talleres sobre poesía y la publicación del primer libro editado por la fundación, Cien pildoritas: una antología de la correspondencia que sostuvo Benedetti con grandes escritores y poetas iberoamericanos. Además, el Día del Patrimonio en Uruguay, que cada año tiene un tema específico, está dedicado al poeta este 2020.

    A lo largo y ancho del mundo, otras instituciones -como el Centro de Estudios Latinoamericanos Mario Benedetti de la Universidad de Alicante y el Instituto Cervantes, en España- e importantes eventos – como las ferias del libro de Buenos Aires (Argentina), Guadalajara (México) y Madrid (España)-, también han preparado homenajes para Benedetti.

    Escritores y poetas celebraron a Benedetti el día del cumpleaños del autor. El Instituto Cervantes, junto con la editorial Alfaguara, presentó a través de su sitio web y su canal de YouTube la Antología poética de Benedetti, preparada por el cantautor español Joan Manuel Serrat. Por su parte, en el café Sorocabana, un espacio clásico que frecuentaba Benedetti en Montevideo, se llevó a cabo el evento Un café con Mario en su centenario: un café literario con más de veinte poetas que incluyó un homenaje con poesía, disertación y anécdotas. Finalmente, la muestra fotográfica Siglo Benedetti: a 100 años de su nacimiento será presentada en la fotogalería Parque Rodó, también en Montevideo, hasta el 16 de noviembre.

    ¿Te gusta la obra de Benedetti? ¿Cuál de sus novelas o de sus poemas es tu favorito? ¿De qué manera hubieras celebrado su centenario? Te leemos en la sección de comentarios…

    1920, 2020, centenario, Ediciones Kitzalet, Fundación Mario Benedetti, Mario Benedetti, Montevideo, poesía, Uruguay
    Avatar

    Prensa Kitzalet

    More posts by Prensa Kitzalet

    Related Post

    • Kitzalet 10 novelas policiacas que no puedes dejar de leer

      10 novelas policíacas que no puedes dejar de leer

      By Prensa Kitzalet | 0 comment

      Corría el mes de octubre de 1920 cuando fue publicada la ópera prima de quien luego sería conocida como “La dama del misterio”. La novela que marcó el debut de Agatha Christie, El misterioso caso de Styles, celebra su centenario este 2020 y, en Ediciones Kitzalet, lo festejamos contándote la historia de la autora y su obra y compartiendo contigo los títulos de 10 novelas policíacas que no te puedes perder.

    • Kitzalet Que tienen en comun Charles Bukowski y Ray Bradbury

      ¿Qué tienen en común Charles Bukowski y Ray Bradbury?

      By Prensa Kitzalet | 0 comment

      el Premio Celestino de Cuento, dedicó su XXI edición a la literatura de ciencia ficción y a tres de sus mayores exponentes: Isaac Asimov, Charles Bukowski y Ray Bradbury.

    • Kitzalet 5 regalos navidenos para nuestros lectores destacada

      5 regalos navideños para nuestros lectores

      By Prensa Kitzalet | 0 comment

      Comparte en tus redes sociales En quince días culmina el año 2019. De los doce meses que lo constituyeron, nos hemos acompañado -mutuamente- durante siete de ellos. Desde el 17 de mayo, semana tras semana,Read more

    • Kitzalet nacimiento de Victor Hugo

      De Quasimodo a Jean Valjean: a 219 años del nacimiento de Victor Hugo

      By Prensa Kitzalet | 0 comment

      Hablar de Victor Hugo es hacer referencia a uno de los escritores clásicos de la literatura universal. El próximo viernes, 26 de febrero, se cumplen 219 años de su nacimiento. Como homenaje, en Ediciones Kitzalet dedicamos nuestro artículo de esta semana a la vida y obra de este famoso autor francés.

    • Kitzalet Carnaval literario

      Carnaval literario

      By Prensa Kitzalet | 0 comment

      Comparte en tus redes sociales Hoy es martes de Carnaval. Este año nos tocó celebrarlo resguardados, a causa de la pandemia por el virus COVID-19. Pero no por eso debemos pasarlo por debajo de laRead more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Búsqueda

    Entradas recientes

    • De Quasimodo a Jean Valjean: a 219 años del nacimiento de Victor Hugo febrero 23, 2021
    • Carnaval literario febrero 16, 2021
    • 5 novelas ideales para leer en San Valentín febrero 9, 2021
    • ¿Impreso o imprimido?: Verbos con doble participio febrero 1, 2021
    • 7 escritores latinoamericanos contemporáneos enero 26, 2021

    Categorías

    • Editorial Digital (86)
    Ediciones Kitzalet | Derechos Reservados | 2019
    • Inicio
    • Acerca de Kitzalet
    • Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Recursos para escritores
    Ediciones Kitzalet – Editorial Digital