La literatura y el cine van de la mano muchas veces aunque no siempre obtengan buenos resultados. Entre clásicos y más vendidos, muchos han podido adaptar grandes historias a la gran pantalla, aunque no siempre los seguidores de los libros queden satisfechos con lo que ven en los formatos de películas. Por eso, ahora existe la tendencia de hacer series, para poder contar con más detalles más historias que pueden perderse en 2 horas de largometraje.
Este año se han estrenado muchas series que ya eran un gran éxito literario antes de su estreno. Ediciones Kitzalet te trae las mejores series, recientemente, estrenadas adaptadas de libros que son best sellers y grandes clásicos de la literatura universal.
5 series actuales basadas en libros
Muchas de los títulos literarios que se han convertido en libros de culto, fueron los favoritos de plataformas de streaming para sus proyectos audiovisuales de este año, desde novelas, biografías y hasta cómics, que además de ser populares entre los lectores, tienen una gran comunidad de seguidores, y al llevarlo a las pantallas extienden sus nichos.
Los lectores de estas novelas, solo esperan que las series o películas sean lo más fiel a su original, y el gran esfuerzo de los productores para lograr la aceptación de los fanáticos de estos clásicos ha rendido sus frutos. La creación de otros mundos fantásticos y universos de otras dimensiones, han hecho de estas series de las más populares en el 2022.
Las 5 series más esperadas y con más éxito:
1. La casa del dragón
Aquí no solo hablamos de un spin-off, sino también es la precuela a la historia de George R. R. Martin de Juego de Tronos. La serie esta basada en el libro Fuego y Sangre del mismo autor, aquí viajamos III siglos antes de lo ocurrido en Juego de Tronos, que relata una guerra civil entre la casa de los Targaryen, conocida como El Baile de los Dragones quienes combatieron con dragones de cada lado, para decidir quien sería el sucesor real.
A pesar del descontento generado por el final de Juegos de Tronos, La casa del Dragón ha sido una de las series más esperadas por los fanáticos para conocer el origen de la Casa Targaryen, la misma casa de Daenerys Targaryen, uno de los personajes principales de la saga anterior, que se convirtió en uno de los más populares de la serie.
Al igual que la serie antecesora, el autor de esta saga estuvo involucrado en la adaptación de algunos capítulos, y se espera poder terminar la saga en los libros y no ver el final en pantalla.

2. Los anillos de poder
El regreso de El señor de los anillos también generó grandes expectativas, sobre todo por el gran presupuesto para la creación de la Tierra Media. Desde que se anunció este proyecto de grandes dimensiones, los fans de la saga original enloquecieron, y aunque su estreno ha generado muchas controversias, los fanáticos se mantienen atentos a lo que ocurre en la Segunda Edad de la historia de la Tierra Media.
Amazon ha gastado en la producción 465 millones de dólares, una de las más costosas de los últimos tiempos, para narrar los apéndices de la obra de J. R. R. Tolkien, y presentarnos una nueva mirada a este mundo, donde esta vez, la heroína es una mujer, conocida en la trilogía del Señor de los Anillos como la bruja del bosque: Galadriel.
A lo largo de sus episodios, viajaremos de la mano de un grupo de personajes conocidos y nuevos, a un periodo de una paz relativa con un peligro latente, y poco a poco se enfrentan al temido resurgimiento del mal en la Tierra Media, relatando la forja de Los anillos de poder y el ascenso del Señor Oscuro.

3. Reina roja
Este es uno de los proyectos más sonados, la serie de Juan Gómez Jurado, el primer español en firmar un contrato de desarrollo de contenido exclusivo para Amazon, con su creación literaria Reina Roja, cuya trilogía ha sido todo un fenómeno literario de grandes ventas, y ya está en rodaje en Madrid.
El propio Gómez Jurado está al frente del proyecto como consultor junto a Amaya Muruzabal, y contará la historia de Antonia Scott, una mujer muy especial que no es policía ni criminalista, sino la mujer más inteligente de la tierra, pero que es capaz de resolver decenas de crímenes si se lo propone. La policía es parte de un proyecto policial y tras un asesinato la experta saldrá de su exilio para resolver este caso.
La literatura española está ganando mucha atención, con varias adaptaciones de obras literaria a la televisión, especialmente Patria, que fue elogiada por la audiencia como la que se mantuvo más fiel al texto del autor Fernando Aramburu.

4. The Sandman
Basada en una serie de cómics, nunca se pensó que esta historia podría llevarse a la televisión. Conocido por otras de sus adaptaciones como Coraline, Dioses Americanos y más reciente Buenos presagios, Neil Gaiman finalmente aceptó que The Sandman fuera llevado a un proyecto audiovisual.
La historia publicada por DC Comics, integrada por 15 volúmenes – 10 volúmenes de la serie original, miniseries, especiales e historias cortas – finalmente se desarrolló un proyecto que por años otras productoras intentaron, llegando a parecer imposible.
Gaiman he expresado lo difícil que ha sido desde las últimas dos décadas traer una adaptación televisiva, ya que sintió que si la serie iba a llegar a la pantalla, tenía que hacerlo bien. Gaiman explicó lo siguiente, que llegó a bloquear otras adaptaciones por no satisfacer sus expectativas.
Si bien, The Sandman es una adaptación de la famosa serie de cómics ambientada en el Universo DC, la serie de televisión no está conectada con este universo, por lo singular de su estética, que la hizo única y totalmente aparte del Universo DC Comics.
Lo cierto es que, Neil Gaiman es uno de los autores más reconocido en la literatura fantástica contemporánea, y gracias a la buena adaptación de su historia, se ha convertido en la más popular de la plataforma de streaming.

5. The Offer
Más que una serie adaptada de un libro, relata como un autor convirtió su creación literaria en una película. The Offer o La Oferta es el detrás de cámaras de una de las mejores películas de todos los tiempos, El Padrino.
La adaptación cinematográfica de la novela homónima de Mario Puzo, que fue la más vendida en la década de los 70, tuvo que sortear muchos obstáculos para su realización, incluso, durante la publicación del libro, la controversia impulsó su gran popularidad, como también lo puso en la mira de las familias italianas que se sentían ofendidas por lo relatado en el libro.
A los 50 años del estreno de esta película, los fanáticos podrán saber todos los sucesos que ocurrieron detrás de las cámaras de la película de Francis Ford Coppola, que fue revolucionaria desde la selección de casting y locaciones hasta el estreno de la película, la primera en bloque y simultáneo con todas las salas del país.
The Offer, así como cuenta las experiencias del único productor en el set y su viaje para lograr que la película saliera, también, relata el trabajó del genio creativo de Coppola junto a Mario Puzo para crear un gran guion y lograr una de las mejores adaptaciones de todos los tiempos, y como los actores trajeron a la vida personajes inmortales como lo es Vito Corleone.

La literatura ha sido fuente de grandes proyectos audiovisuales que han hecho de muchos productores, actores, directores y guionistas de merecidos reconocimientos por atrapar la esencia de estas grandes historias. Con las series, los fanáticos de los libros tienen la oportunidad de ver con mayor detalle, los mundos creados por sus autores favoritos.
¿Has visto estas series? ¿Cuál de estas series es tu favorita? ¿Cuál otra serie incluirías en esta selección? Cuéntanos en la sección de comentarios.
Deja un comentario