Ediciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial Digital
  • Inicio
  • Acerca de Kitzalet
  • Servicios
  • Nuestro catálogo
  • Blog
  • Contacto
  • Recursos para escritores

Ciencia ficción: del texto a la pantalla chica

    Home Editorial Digital Ciencia ficción: del texto a la pantalla chica
    SiguienteAnterior
    Kitzalet Ciencia ficcion del texto a la pantalla chica

    Ciencia ficción: del texto a la pantalla chica

    Por Prensa Kitzalet | Editorial Digital | 1 comment | 20 julio, 2021 | 13
    Comparte en tus redes sociales

    En ocasiones anteriores, hemos conversado sobre obras literarias adaptadas al séptimo arte, cuyas versiones han resultado algunas exitosas y otras no tanto. En esta oportunidad, en Ediciones Kitzalet, queremos hablarte acerca de las series y películas basadas en libros de ciencia ficción llevadas a la televisión, a propósito de las expectativas que han creado en el público, principalmente, dos de ellas: Foundation, del escritor y profesor de bioquímica de origen ruso, nacionalizado estadounidense, Isaac Asimov (1920 – 1992), y Dune, del autor, también estadounidense, Frank Herbert (1920 – 1986).

    Foundation y Dune: ficción adaptada a la televisión

    Las novelas de ciencia ficción han sido fuente de inspiración para muchos directores de cine. También podemos encontrar libros de ciencia ficción llevados a la pantalla chica. Hoy en día, existe una lista de títulos de este género adaptados a la televisión, aunque algunas de estas producciones han sufrido retrasos debido a la pandemia por COVID-19 y aún están en desarrollo. Dos de las más esperadas son:

    Kitzalet Ciencia ficcion del texto a la pantalla chica Isaac Asimov
    Isaac Asimov (1920 – 1992)
    • Foundation (Isaac Asimov, 1942). Serie pensada para HBO en 2015, aunque actualmente es producida por Apple, luego de que ganara la oferta en 2018. A pesar de haber sufrido retrasos por la pandemia y de no tener una fecha definida, se espera que su estreno sea durante el año 2021. La historia escrita por Asimov tiene como escenario la vida de la humanidad entre las estrellas, en una sociedad en la que los robots están completamente integrados. Es una saga compleja sobre humanos que están esparcidos por múltiples planetas, a lo largo de la galaxia, bajo el dominio del Imperio Galáctico. El relato está protagonizado por un matemático brillante y generaciones de estudiosos que siguen sus predicciones, mientras intentan preservar la sabiduría colectiva de la humanidad ante el inminente colapso de la civilización. La serie comenzó como una trilogía, a la que el autor luego agregó cuatro capítulos más a la historia, dos precuelas y dos secuelas, 30 años después de la publicación del primer libro.
    Kitzalet Ciencia ficcion del texto a la pantalla chica Frank Herbert
    Frank Herbert (1920 – 1986)
    • Dune (Frank Herbert, 1965). Tras un par de aplazamientos durante el 2020, se espera que el estreno de esta película sea el 22 de octubre de 2021, a través de la plataforma de streaming HBO Max, luego de su premier el 3 septiembre, en el marco del Festival Internacional de Cine de Venecia. Esta coproducción entre Canadá, Hungría, Reino Unido y Estados Unidos es una nueva adaptación de la novela de Frank Herbert, cuyo éxito llevó a su autor a escribir varias secuelas. La historia gira alrededor de Paul Atreides, miembro de la familia encargada de explotar Arrakis, un planeta desierto, también conocido como Dune, el único que produce “la especia”, una sustancia que extiende la vida humana, proporciona niveles de pensamiento sobrehumanos y hace posibles viajes interestelares. Los Harkonen, quienes controlaban anteriormente Arrakis con mano férrea, deciden recuperar el poder, por lo que Paul se ve forzado a huir al desierto, donde se enfrentará a infinidad de peligros y trazará un plan para derrotar a los Harkonen.

    Otras series basadas en literatura de ciencia ficción

    • The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy (La guía del viajero intergaláctico). Considerada una de las mejores historias de ciencia ficción jamás escritas, de la autoría de Douglas Adams. Esta nueva versión es producida por Hulu y aún no tiene fecha de estreno definitiva. La trama sigue a Arthur Dent, un hombre como cualquier otro que sobrevive al ataque de los alienígenas Vogons a la tierra, con el objetivo de hacer espacio para construir una carretera espacial.
    • The Three-Body Problem (Problema de los tres cuerpos). Producida por Netflix, esta serie es una adaptación de la novela que inicia la trilogía Remembrance of Earth’s Past, escrita por el autor chino Liu Cixin, la cual se desarrolla en un universo en el que los pobladores de la Tierra esperan ser invadidos por habitantes de otro planeta similar, descubierto en un sistema solar cercano. Estos últimos han sufrido un ciclo de destrucción interminable, ya que su órbita cambia entre las tres estrellas en su sistema, y tienen la intención de invadir la Tierra para crear una civilización más estable.
    • Hyperion. La serie producida por SyFy adapta la saga de Dan Simmons, la cual está ambientada en un futuro lejano, en el que un grupo de siete personas son seleccionadas para hacer una peregrinación hacia las Tumbas del Tiempo en el planeta Hyperion, en medio de una guerra galáctica. El grupo sabe que entre ellos hay un espía del enemigo, y que las tumbas están custodiadas por el aterrador y metálico Alcaudón.

    ¿Te gusta la ciencia ficción? ¿Cuál de estas series previstas para el 2021 esperas con mayor entusiasmo? ¿Qué otros títulos te gustaría ver adaptados en pantalla, grande o chica? Te leemos en los comentarios…

    Dune, Ediciones Kitzalet, ficción adaptada a la televisión, Foundation, Frank Herbert, Isaac Asimov, libros de ciencia ficción llevados a la pantalla chica, literatura de ciencia ficción, series y películas basadas en libros de ciencia ficción

    Prensa Kitzalet

    Mas artículos de Prensa Kitzalet

    Relacionados

    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Aliento

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El terror japonés (J-Horror) ha conquistado la imaginación global, no solo a través del cine con iconos como Ringu (El Aro) o Ju-On (La Maldición), sino también a través deLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales La industria editorial, a menudo vista como un bastión de tradición y un refugio para la creatividad humana, se encuentra en la cúspide de una revolución tecnológica. La inteligencia artificial,Leer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El avance imparable de la inteligencia artificial ha generado un debate intenso en casi todas las industrias, y la del libro no es la excepción. La posibilidad de que unaLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTok

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales En un mercado editorial cada vez más saturado, la visibilidad es la clave para el éxito. Tradicionalmente, las editoriales se han apoyado en estrategias de marketing probadas y costosas, comoLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | BookTok: 5 libros que arrasaron y por qué

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales En el vertiginoso mundo de las redes sociales, donde las tendencias nacen y mueren en cuestión de días, BookTok ha emergido como un fenómeno cultural que ha revolucionado la industriaLeer más

    • asdrubal rojas julio 20, 2021 at 4:42 pm

      Fundación! Asimov es de mis autores favoritos…

    SiguienteAnterior

    Búsqueda

    Recientes

    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Alientooctubre 5, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?septiembre 28, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?septiembre 23, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTokseptiembre 22, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | BookTok: 5 libros que arrasaron y por quéseptiembre 19, 2025

    Categorías

    • Editorial Digital
    Ediciones Kitzalet | Editorial Digital | RIF: J-411954721 | Derechos Reservados | 2022
    • Acerca de Kitzalet
    • Blog
    • Contacto
    • Inicio
    • Legal
    • Nuestro catálogo
    • Recursos para escritores
    • Servicios
    Ediciones Kitzalet – Editorial Digital