Ediciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial Digital
  • Inicio
  • Acerca de Kitzalet
  • Servicios
  • Nuestro catálogo
  • Blog
  • Contacto
  • Recursos para escritores

Mario Benedetti: a cien años de su nacimiento

    Home Editorial Digital Mario Benedetti: a cien años de su nacimiento
    SiguienteAnterior
    Kitzalet Mario Benedetti a cien anos de su nacimiento

    Mario Benedetti: a cien años de su nacimiento

    Por Prensa Kitzalet | Editorial Digital | Comments are Closed | 15 septiembre, 2020 | 7
    Comparte en tus redes sociales

    El año 2020 reúne una serie de aniversarios importantes para la literatura universal. Uno de ellos es el nacimiento de Mario Benedetti, quien el día de ayer -14 de septiembre- hubiese cumplido cien años. Por esta razón, en Ediciones Kitzalet, dedicamos nuestro post de esta semana como homenaje al recordado escritor y poeta uruguayo en su centenario.

    Mario Benedetti (1920-2009)

    De padres italianos, Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia -nombre completo de Mario Benedetti- nació en la ciudad de Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó, Uruguay, el 14 de septiembre de 1920.

    Benedetti descubrió su vocación por la poesía luego de leer al argentino Baldomero Fernández Moreno. Ocurrió en Buenos Aires, en 1939, durante un viaje al que asistió como secretario de la Escuela Raumsólica de Logosofía uruguaya, de la que formaba parte.

    Sus primeros textos fueron publicados en 1945, 1948 y 1949, respectivamente: La víspera indeleble, poemas; Peripecia y novela, ensayos; y Esta mañana, cuentos. En 1950 publicó el poemario Sólo mientras tanto y en 1956 sus exitosos Poemas de la oficina. Dentro del género narrativo, el uruguayo publicó su primera novela, Quién de nosotros, en 1953. Sin embargo, fue su segunda novela –La tregua, publicada en 1960- la que lo consagró como escritor y con la que inició su proyección internacional.

    Debido a su postura política, Benedetti tuvo que abandonar su país en junio de 1973 y exiliarse hasta marzo de 1985, fecha de su regreso a Montevideo. A lo largo de esos casi doce años, vivió entre Argentina, Perú, Cuba y España. Durante este tiempo publicó dos de sus mejores poemarios –Poemas de otros, en 1974, y La casa y el ladrillo, en 1977-, y una de sus novelas más conocidas, Primavera con una esquina rota, en 1982. Entre sus últimas obras se encuentra el poemario Adioses y bienvenidas, presentado en 2005.

    La prolífica producción de Benedetti incluyó más de ochenta libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de veinte idiomas, y abarcó todos los géneros literarios: narrativa, ensayo y teatro. Su obra fue reconocida de múltiples maneras, desde numerosos premios y galardones literarios hasta dos doctorados honoris causa, otorgados por la Universidad de Alicante y la Universidad de La Habana.

    Benedetti falleció el 17 de mayo de 2009, a los 88 años de edad, en su casa de Montevideo. En su testamento dejó creada la Fundación Mario Benedetti, cuyo objetivo es preservar la obra del autor y apoyar la literatura y la lucha por los derechos humanos.

    Actividades para celebrar el centenario de Benedetti

    El Uruguay natal del escritor declaró el 2020 como el año Mario Benedetti y ha preparado un cronograma para conmemorar su nacimiento. La Fundación Mario Benedetti organizó una serie de actividades para celebrar el centenario, entre las que se encuentran presentaciones de ballet, obras de teatro, talleres sobre poesía y la publicación del primer libro editado por la fundación, Cien pildoritas: una antología de la correspondencia que sostuvo Benedetti con grandes escritores y poetas iberoamericanos. Además, el Día del Patrimonio en Uruguay, que cada año tiene un tema específico, está dedicado al poeta este 2020.

    A lo largo y ancho del mundo, otras instituciones -como el Centro de Estudios Latinoamericanos Mario Benedetti de la Universidad de Alicante y el Instituto Cervantes, en España- e importantes eventos – como las ferias del libro de Buenos Aires (Argentina), Guadalajara (México) y Madrid (España)-, también han preparado homenajes para Benedetti.

    Escritores y poetas celebraron a Benedetti el día del cumpleaños del autor. El Instituto Cervantes, junto con la editorial Alfaguara, presentó a través de su sitio web y su canal de YouTube la Antología poética de Benedetti, preparada por el cantautor español Joan Manuel Serrat. Por su parte, en el café Sorocabana, un espacio clásico que frecuentaba Benedetti en Montevideo, se llevó a cabo el evento Un café con Mario en su centenario: un café literario con más de veinte poetas que incluyó un homenaje con poesía, disertación y anécdotas. Finalmente, la muestra fotográfica Siglo Benedetti: a 100 años de su nacimiento será presentada en la fotogalería Parque Rodó, también en Montevideo, hasta el 16 de noviembre.

    ¿Te gusta la obra de Benedetti? ¿Cuál de sus novelas o de sus poemas es tu favorito? ¿De qué manera hubieras celebrado su centenario? Te leemos en la sección de comentarios…

    1920, 2020, centenario, Ediciones Kitzalet, Fundación Mario Benedetti, Mario Benedetti, Montevideo, poesía, Uruguay

    Prensa Kitzalet

    Mas artículos de Prensa Kitzalet

    Relacionados

    • image

      ¿Perdiste la Magia? 3 libros para Vencer el Bloqueo de Lector y Volver a Enamorarte de la Lectura

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales Conoces la sensación. El libro descansa en tu mesa de noche, acumulando una fina capa de polvo. Lleva ahí semanas, quizás meses. Lo miras con una mezcla de culpa yLeer más

    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Aliento

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El terror japonés (J-Horror) ha conquistado la imaginación global, no solo a través del cine con iconos como Ringu (El Aro) o Ju-On (La Maldición), sino también a través deLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales La industria editorial, a menudo vista como un bastión de tradición y un refugio para la creatividad humana, se encuentra en la cúspide de una revolución tecnológica. La inteligencia artificial,Leer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El avance imparable de la inteligencia artificial ha generado un debate intenso en casi todas las industrias, y la del libro no es la excepción. La posibilidad de que unaLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTok

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales En un mercado editorial cada vez más saturado, la visibilidad es la clave para el éxito. Tradicionalmente, las editoriales se han apoyado en estrategias de marketing probadas y costosas, comoLeer más

    SiguienteAnterior

    Búsqueda

    Recientes

    • image
      ¿Perdiste la Magia? 3 libros para Vencer el Bloqueo de Lector y Volver a Enamorarte de la Lecturaoctubre 15, 2025
    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Alientooctubre 5, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?septiembre 28, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?septiembre 23, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTokseptiembre 22, 2025

    Categorías

    • Editorial Digital
    Ediciones Kitzalet | Editorial Digital | RIF: J-411954721 | Derechos Reservados | 2022
    • Acerca de Kitzalet
    • Blog
    • Contacto
    • Inicio
    • Legal
    • Nuestro catálogo
    • Recursos para escritores
    • Servicios
    Ediciones Kitzalet – Editorial Digital