Ediciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial Digital
  • Inicio
  • Acerca de Kitzalet
  • Servicios
  • Nuestro catálogo
  • Blog
  • Contacto
  • Recursos para escritores

Plantilla para la creación de personajes literarios inolvidables [DESCARGA GRATIS]

    Home Editorial Digital Plantilla para la creación de personajes literarios inolvidables [DESCARGA GRATIS]
    SiguienteAnterior
    Kitzalet Plantilla para la creación de personajes Destacada

    Plantilla para la creación de personajes literarios inolvidables [DESCARGA GRATIS]

    Por Prensa Kitzalet | Editorial Digital | 2 comments | 30 agosto, 2019 | 5
    Comparte en tus redes sociales

    Suele suceder que uno de los elementos más recordados por la audiencia de una obra literaria -o teatral, o cinematográfica- son sus personajes, sobre todo cuando están claramente definidos.

    Construir un personaje literario no es fácil. En su libro más conocido, Cómo escribir un drama (aunque el título también puede encontrarse traducido como El arte de la escritura dramática, 1946), el dramaturgo húngaro Lajos Egri (1888 – 1976) plantea que si los personajes están bien construidos, la trama de la historia y todos sus demás elementos surgirán directamente de ellos.

    La obra de Egri fue originalmente concebida para el teatro; sin embargo, sigue vigente y se ha convertido en texto de referencia para autores y guionistas, ya que sus enseñanzas han sido adaptadas para todas las formas de escritura, como cuentos y novelas.

     

    Qué es un personaje

    La Real Academia define personaje como “Cada uno de los seres reales o imaginarios que figuran en una obra literaria, teatral o cinematográfica”. Los personajes son una construcción mental de su autor y, generalmente, son representados como seres humanos, aunque también pueden ser animales -como en las fábulas- u objetos inanimados a los que se les da vida.

    Tipos de personajes

    • Según su importancia en el desarrollo de la trama:
      • Personajes principales. Son los más importantes del relato; en torno a ellos gira el desarrollo de la historia.
      • Personajes secundarios. Son personajes que intervienen en la historia solo cuando es necesario; sus acciones no son relevantes o determinantes para el desenlace de la trama.
    • Según el papel que desempeñan en la historia:
      • Protagonistas. Son los principales personajes del relato, que rara vez puede proseguir si ellos mueren o desaparecen.
      • Antagonistas. Son personajes contrarios al protagonista, quienes se oponen a que cumpla con sus aspiraciones o alcance la meta propuesta.
    • Según su profundidad psicológica:
      • Personajes redondos. Son personajes densamente construidos; presentan muchas características de personalidad y tienden a ser complejos, realistas y creíbles.
      • Personajes planos. Son personajes poco complejos; poseen pocos rasgos de personalidad, por lo que resultan más simples y menos creíbles.

     

    Plantillas para la creación de personajes

    Para Lajos Egri los personajes deben ser tridimensionales; es decir, tener tres dimensiones que condicionen sus comportamientos: fisiológica, sociológica y psicológica. Para crearlos, propone una estructura básica (bone structure, o “estructura ósea”), con una serie de ítems que, una vez completados, determinan las características de cada uno de ellos:

    1. Fisiológica: sexo, edad, peso, altura, defectos, enfermedades, etc.
    2. Social: clase social, ocupación laboral, educación, religión, etnia, nacionalidad, filiación política, etc.
    3. Psicológica: historial familiar, vida y gustos sexuales, autoestima, actitud frente a la vida, habilidades, cualidades, etc.

    A partir de esta propuesta, se han diseñado instrumentos que facilitan la construcción de los personajes de un relato. Las plantillas para la creación de personajes son documentos con una serie de apartados que nos ayudan a definir los rasgos de un personaje y armarlo como un conjunto.

    Esta descripción detallada nos ayuda también a enfrentarnos al síndrome de la página en blanco, ya que tendremos insumos para crear y mejorar los diálogos de nuestros personajes y para hacerlos crecer en ideas y motivaciones durante el desarrollo de la trama; además, nos sirven como orientación en caso de perdamos el norte durante el proceso de creación.

     

    Descargar

     

    Acá encontrarás un modelo de plantilla para crear tus personajes literarios; deja volar tu imaginación mientras escribes el libro de tu vida, tu obra maestra.

    obras literarias, personajes literarios, personajes principales, personajes secundarios, qué es un personaje, tipos de personajes

    Prensa Kitzalet

    Mas artículos de Prensa Kitzalet

    Relacionados

    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Aliento

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El terror japonés (J-Horror) ha conquistado la imaginación global, no solo a través del cine con iconos como Ringu (El Aro) o Ju-On (La Maldición), sino también a través deLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales La industria editorial, a menudo vista como un bastión de tradición y un refugio para la creatividad humana, se encuentra en la cúspide de una revolución tecnológica. La inteligencia artificial,Leer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El avance imparable de la inteligencia artificial ha generado un debate intenso en casi todas las industrias, y la del libro no es la excepción. La posibilidad de que unaLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTok

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales En un mercado editorial cada vez más saturado, la visibilidad es la clave para el éxito. Tradicionalmente, las editoriales se han apoyado en estrategias de marketing probadas y costosas, comoLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | BookTok: 5 libros que arrasaron y por qué

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales En el vertiginoso mundo de las redes sociales, donde las tendencias nacen y mueren en cuestión de días, BookTok ha emergido como un fenómeno cultural que ha revolucionado la industriaLeer más

    • Asdrubal septiembre 2, 2019 at 9:40 am

      Excelente artículo, me recuerda un poco la modalidad de creación de personajes de los juegos de mesa estilo «rol»… Gracias por el PDF…

    SiguienteAnterior

    Búsqueda

    Recientes

    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Alientooctubre 5, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?septiembre 28, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?septiembre 23, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTokseptiembre 22, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | BookTok: 5 libros que arrasaron y por quéseptiembre 19, 2025

    Categorías

    • Editorial Digital
    Ediciones Kitzalet | Editorial Digital | RIF: J-411954721 | Derechos Reservados | 2022
    • Acerca de Kitzalet
    • Blog
    • Contacto
    • Inicio
    • Legal
    • Nuestro catálogo
    • Recursos para escritores
    • Servicios
    Ediciones Kitzalet – Editorial Digital