Ediciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial Digital
  • Inicio
  • Acerca de Kitzalet
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Recursos para escritores

¿Escribir para ti o para tu público?

    Home Editorial Digital ¿Escribir para ti o para tu público?
    NextPrevious
    Kitzalet Escribir para ti o para tu público destacada

    ¿Escribir para ti o para tu público?

    By Prensa Kitzalet | Editorial Digital | 0 comment | 3 marzo, 2020 | 5
    Comparte en tus redes sociales

    Kitzalet Escribir para ti o para tu público documento escrito 800x532 - ¿Escribir para ti o para tu público?¿Alguna vez te has preguntado qué motiva a un escritor?, ¿cuáles son las razones que llevan al autor del libro a dejar plasmadas sus ideas para la posteridad? En un primer momento, la respuesta puede parecer obvia: para que alguien lea lo que tiene que decir.

    Pero, ¿qué sucede si, sencillamente, me gusta escribir y lo hago por placer? En ese caso, ¿para quién escribo?, ¿para mí o para los demás?

    En el mundo del libro podemos encontrar diversos tipos de autores:

    • Algunos buscan lectores y escriben para ellos
    • Otros lo hacen con una intención comercial y explotan un nicho en el área de su especialidad
    • Hay quienes escriben por encargo, ya que tienen habilidad con la palabra y pueden cubrir demandas específicas de una editorial o de una agencia literaria.

    Es decir, si pensamos en textos académicos, informativos o divulgativos, podemos estimar que están escritos para el público.

     

    Motivaciones literarias

    Kitzalet Escribir para ti o para tu publico libro abierto 800x533 - ¿Escribir para ti o para tu público?Ahora, ¿qué pasa desde el punto de vista estrictamente literario? ¿Por qué escribir? ¿Se escribe por inspiración? ¿O se puede aprender a escribir literatura? Existen autores que escriben porque consideran que se expresan mejor por esta vía que a través de la lengua oral, y dada la magnitud de su necesidad por manifestar lo que no pueden decir con palabras, deciden hacerlo por medio de la escritura.

    Son muchos los que escriben para drenar sus emociones, y ponen sobre papel (o en la pantalla) aquello que los hace felices o, al contrario, los atormenta; finalmente, otros lo hacen para dejar volar su imaginación y, gracias a ella, crear nuevos mundos.

    Para ilustrar el último caso, podemos citar novelas de escritores famosos: por ejemplo, críticos literarios coinciden al afirmar que Macondo -el pueblo en el que se desarrolla la historia de la familia Buendía en Cien años de soledad (1967)- está inspirado en la Aracataca natal de su autor, Gabriel García Márquez.

    Ya sea que escribas pensando en un público objetivo o lo hagas para satisfacer necesidades y gustos propios, la escritura exige amor, pasión y entrega. Es importante que seas paciente, perseverante, constante y disciplinado para alcanzar tu objetivo de convertirte en autor y no permitir que los obstáculos que puedas encontrar en el camino -como el muy frecuente síndrome de la página en blanco– te hagan desistir.

    Si aún sientes cierto temor para lanzarte al mundo de la literatura y de las publicaciones, puedes considerar recibir asesoría sobre el tema. Recuerda que en Ediciones Kitzalet estamos dispuestos a acompañarte y apoyarte durante el proceso de creación del libro de tus sueños. ¡Contáctanos!

    aprender a escribir literatura, autor del libro, me gusta escribir, novelas de escritores famosos, para quién escribo, por qué escribir, qué motiva a un escritor
    Avatar

    Prensa Kitzalet

    More posts by Prensa Kitzalet

    Related Post

    • Kitzalet Me gusta escribir y quiero publicar que debo hacer

      Me gusta escribir y quiero publicar, ¿qué debo hacer?

      By Prensa Kitzalet | 2 comments

      Comparte en tus redes sociales Con frecuencia, quienes sentimos pasión por la literatura también tenemos habilidad para la escritura. Solemos registrar nuestras vivencias en un diario, escribir poemas en servilletas o narrar historias fantásticas productoRead more

    • Kitzalet La ruta editorial Kitzalet viaja contigo 1 e1558637873188

      La ruta editorial: Kitzalet viaja contigo

      By Prensa Kitzalet | 1 comment

      Comparte en tus redes sociales Para producir un libro y poder tenerlo en nuestras manos o en la pantalla de nuestros dispositivos electrónicos es necesario pasar por un proceso previo, conocido como ruta editorial. EsteRead more

    • Kitzalet Como convertirte en un corrector de textos profesional 1

      Cómo convertirte en un corrector de textos profesional

      By Prensa Kitzalet | 0 comment

      Comparte en tus redes sociales Detrás de todo buen texto publicado hay un trabajo -previo y minucioso- de corrección de estilo. Un corrector de textos profesional se encargará de que todo manuscrito revisado por élRead more

    • Kitzalet post 4 Imagen destacada 3

      Los manuales de estilo no solo ayudan al corrector

      By Prensa Kitzalet | 1 comment

      Comparte en tus redes sociales Un manual de estilo es una guía -elaborada, principalmente, por editoriales, instituciones académicas y medios de comunicación- compuesta por un conjunto de normas para la redacción de textos, cuya aplicaciónRead more

    • Kitzalet Libros recomendados para el dia del padre Imagen destacada

      Los 10 libros más recomendados como regalo para papá en su día

      By Prensa Kitzalet | 1 comment

      Comparte en tus redes sociales Cada año, muchos países de América celebran el Día del Padre el tercer domingo de junio. Venezuela es uno de ellos, razón por la cual el próximo 15 de esteRead more

    • Kitzalet Qué es sindrome de la pagina en blanco y como superarlo Imagen destacada

      Qué es el «síndrome de la página en blanco» y cómo superarlo

      By Prensa Kitzalet | 2 comments

      Comparte en tus redes sociales Muy probablemente todos a quienes nos gusta escribir lo hayamos sufrido alguna vez, aunque algunos sin saber su nombre. Se conoce como síndrome de la página en blanco, o bloqueoRead more

    • Kitzalet Manual para aprender a escribir Imagen destacada

      Manual para aprender a escribir (Recomendación)

      By Prensa Kitzalet | 1 comment

      Comparte en tus redes sociales A pesar de ser un libro que ya tiene algunos años de circulación (su primera edición fue publicada en 2006 por el sello Aguilar y su reedición en 2011 porRead more

    • Kitzalet Como escribir micro 1 Imagen destacada

      Cómo escribir «micro»: relatos o cuentos (Recomendaciones)

      By Prensa Kitzalet | 1 comment

      Comparte en tus redes sociales Podemos deducir por su nombre que un microrrelato es un texto muy, muy breve. Generalmente, está escrito en prosa y con un vocabulario preciso, por lo que, en pocas palabrasRead more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Búsqueda

    Entradas recientes

    • De Quasimodo a Jean Valjean: a 219 años del nacimiento de Victor Hugo febrero 23, 2021
    • Carnaval literario febrero 16, 2021
    • 5 novelas ideales para leer en San Valentín febrero 9, 2021
    • ¿Impreso o imprimido?: Verbos con doble participio febrero 1, 2021
    • 7 escritores latinoamericanos contemporáneos enero 26, 2021

    Categorías

    • Editorial Digital (86)
    Ediciones Kitzalet | Derechos Reservados | 2019
    • Inicio
    • Acerca de Kitzalet
    • Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Recursos para escritores
    Ediciones Kitzalet – Editorial Digital