La expresión «Deus Ex Machina» se puede traducir como “dios desde la máquina” o “dios surgido de la máquina”. Tuvo su origen en el teatro griego, cuando una grúa (machina) introducía a una deidad (deus) en la escena para resolver una situación.
La expresión «Deus Ex Machina» se puede traducir como “dios desde la máquina” o “dios surgido de la máquina”. Tuvo su origen en el teatro griego, cuando una grúa (machina) introducía a una deidad (deus) en la escena para resolver una situación.
El día 23 de abril de cada año es especialmente significativo para el mundo de las letras, ya que reúne una serie de acontecimientos que han dado pie a las celebraciones del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, el Día del Idioma Español y el Día de la Lengua Inglesa, proclamados por la Unesco, el primero, y por la ONU los dos restantes.
Hablar de muletilla es hablar de una acción que –muy probablemente– todos hemos cometido alguna vez en nuestras vidas, casi siempre de manera involuntaria e inconsciente. El Diccionario de la Lengua Española (DLE) la define como “voz o frase que se repite mucho por hábito”. La etimología de esta palabra proviene de muleta, ya queLeer más
Una de las acepciones que da la Real Academia Española (RAE) a la definición de tiempo es “Magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un futuro, y cuya unidad en el sistema internacional es el segundo”. Los seres humanos estamos habituados a desenvolvernos en el tiempoLeer más
Es probable que -por más que nos guste leer y escribir- aunque tengamos el sueño de publicar un libro y convertirnos en autores reconocidos, no terminemos de poner en marcha ese plan. En ocasiones, solemos encontrar excusas para aplazar el inicio de ese proceso pero, en el fondo, lo que nos detiene es el miedo.Leer más
El Día Mundial del Teatro fue instaurado por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro el 27 de marzo de 1962, fecha de inauguración del Teatro de las Naciones, en París. Desde ese día, anualmente, cada 27 de marzo el ITI (por sus siglas en inglés: International Theatre Institute) invita de manera especial a una figuraLeer más
En la literatura universal encontramos personajes tan reales que han traspasado su mundo de ficción y, hoy en día, forman parte del imaginario colectivo. Una de las tareas más difíciles de la escritura creativa es lograr que los protagonistas de las narraciones resulten personajes verosímiles y cercanos a sus lectores. Afortunadamente, grandes escritores alcanzaron esteLeer más
Diversos motivos pueden llevarnos a adquirir un libro; entre ellos, por ejemplo, que esté escrito por un autor al que admiramos. Sin embargo, es innegable que, en muchas oportunidades, hemos vuelto a casa con un libro nuevo solo porque su portada llamó poderosamente nuestra atención. Libros con portadas creativas y atractivas pueden resultar irresistibles paraLeer más
¿Alguna vez te has preguntado qué motiva a un escritor?, ¿cuáles son las razones que llevan al autor del libro a dejar plasmadas sus ideas para la posteridad? En un primer momento, la respuesta puede parecer obvia: para que alguien lea lo que tiene que decir. Pero, ¿qué sucede si, sencillamente, me gusta escribir yLeer más