Ediciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial DigitalEdiciones Kitzalet – Editorial Digital
  • Inicio
  • Acerca de Kitzalet
  • Servicios
  • Nuestro catálogo
  • Blog
  • Contacto
  • Recursos para escritores

William Shakespeare: autor de las 3 obras de teatro más representadas de la historia

    Home Editorial Digital William Shakespeare: autor de las 3 obras de teatro más representadas de la historia
    SiguienteAnterior
    Kitzalet William Shakespeare autor de las 3 obras de teatro mas representadas de la historia

    William Shakespeare: autor de las 3 obras de teatro más representadas de la historia

    Por Prensa Kitzalet | Editorial Digital | Comments are Closed | 22 marzo, 2022 | 8
    Comparte en tus redes sociales
    Kitzalet Dia Mundial del Teatro Shakespeare 1

    El próximo domingo, 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una de las manifestaciones artísticas más auténticas y antiguas de la humanidad. Esta fecha fue instaurada en 1962 por el Instituto Internacional de Teatro (conocido por sus siglas en inglés como ITI) y su red de centros, con la finalidad de fomentar ideas y reflexiones sobre el valor y la importancia del teatro, su historia, el oficio de la dramaturgia y la escena cultural en general.

    Desde la Antigua Grecia hasta la actualidad, numerosas piezas han sido montadas sobre las tablas. Obras que se han convertido en clásicos y forman parte de la cultura popular y universal, salidas la pluma de grandes dramaturgos, como William Shakespeare, una de las figuras más destacadas y alabadas hasta la fecha, referencia irrefutable del teatro mundial y autor de las tres obras de teatro más representadas de la historia.

    En el marco de la celebración de Día Mundial del Teatro, Ediciones Kitzalet comparte contigo la reseña de algunas de las piezas teatrales más exitosas de todos los tiempos.

    William Shakespeare: uno de los autores más llevados al escenario

    El dramaturgo, poeta y actor inglés William Shakespeare (1564-1616) fue el autor de las obras teatrales que más han sido llevadas al escenario, desde su creación, hace más de tres siglos, hasta nuestros días. Shakespeare escribía para las masas de la Inglaterra Isabelina. Su audiencia se reunía en un teatro al aire libre que usaban luz natural, por lo que imperaba hacerlas durante el día.

    El Cisne de Avon -apodo por el que era conocido- apareció en escena en el siglo XVII. Con sus obras -que han sido traducidas a más de 100 idiomas- y junto con los actores de la compañía Lord Chamberlain, hizo que el teatro ganara popularidad y se convirtiera en otra opción de entretenimiento.

    Desde 1970, una réplica del Globe Theatre (“Teatro del Globo”) -escenario construido por la compañía teatral de Shakespeare- sigue montando las grandes piezas de este dramaturgo, conservando el estilo de la época original de su creación, con muy pocos escenarios y accesorios, pero con la diferencia de la presencia de actrices para la representación de papeles femeninos.

    El legado de Shakespeare trasciende a través de sus palabras, tramas y personajes que siguen siendo de gran influencia, y los encontramos en otras obras literarias; sus piezas teatrales son aún representadas a casa llena en los mejores teatros de Londres.

    Además, cada 23 de abril -fecha de su fallecimiento- se le rinde homenaje a su legado con la celebración del Día del libro y del idioma, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    Como ya señalamos, las tres obras más representadas de todos los tiempos fueron escritas por el Cisne de Avon. Estas obras son:

    Kitzalet Dia Mundial del Teatro Shakespeare 2
    • Sueño de una noche de verano (1595). Comedia romántica que se transformó en un clásico de la literatura teatral mundial. Narra las peripecias de dos parejas de amantes y sus promesas de amor eterno, dentro de un mundo de fantasía, magia, sueños y comicidad.
    • Romeo y Julieta (1597). Una de las grandes historias de amor jamás contadas. Una pareja que enfrenta la rivalidad de dos familias -los Montesco y los Capuleto-, tratan de superar cualquier adversidad y, al final, caen derrotados por la desdicha de no poder estar juntos. Además de todas las adaptaciones, esta historia ha sido de inspiración e influencia en innumerables historias, series, películas y piezas de teatro.
    • Hamlet (1602). Es una de las obras más leídas del dramaturgo. Retrata la locura que precede a la venganza junto con el dolor del duelo y la traición, además de la corrupción moral en lo más alto de la jerarquía monárquica, con un trágico y lúgubre final.

    Otras representaciones teatrales famosas

    Kitzalet Dia Mundial del Teatro Shakespeare 3

    Además de las obras de Shakespeare mencionadas, a lo largo de la historia de la humanidad se han escrito y puesto en escena muchísimas obras teatrales que han alcanzado fama mundial y se han convertido en historias atemporales; es decir, siguen vigentes hoy en día, a pesar de haber sido escritas hace muchos años. Algunas de estas obras son:

    • Divina Comedia (Dante Alighieri, 1472). Este poema es uno de los más leídos de todos los tiempos. Escrita originalmente en cantos, la obra ha sido adaptada al teatro, retratando el paso del poeta por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, para encontrarse con Beatriz, el amor de su vida. A pesar de todos los padecimientos que enfrenta y atestigua el protagonista, Dante la denominó como una comedia, por su final feliz.
    • La Celestina (Fernando de Rojas, 1499). Famosa obra del teatro, en la que se retrata el romance violento entre sus protagonistas, Calisto y Melibea; un amor que se ve perturbado por las tramas siniestras de la Celestina. Esta obra dio su nombre al término que se utiliza para referirse a una persona que confabula para unir a dos enamorados. Esta pieza sentó los cimientos de la novela y el teatro actuales.
    • Fuenteovejuna (Lope de Vega, 1616). Otra obra clásica del teatro español, escrita durante el llamado Siglo de Oro. Está protagonizada por todos los habitantes de un pueblo, quienes, cansados de los abusos de su señor, el Comendador, deciden rebelarse y buscar venganza. La primera edición de esta obra es conservada dentro de la Biblioteca Nacional de Madrid, y continúa siendo uno de los guiones en español con mayor número de representaciones.
    • La vida es sueño (Pedro Calderón de la Barca, 1635). El eje central de la trama de esta obra gira en torno a la libertad y las decisiones humanas. Relata cómo Segismundo vive en completa oscuridad en la cárcel de su mente y alcanza la iluminación solo al descubrirse a sí mismo. El texto incorpora conceptos religiosos de diferentes credos y muestra una marcada influencia de la Alegoría de la caverna, de Platón.
    • Don Juan Tenorio (José Zorrilla, 1844). Drama romántico que relata la manera en la que el protagonista logra el perdón divino y se salva del infierno gracias al amor que profesa por Doña Inés; luego de llevar una vida de hombre libertino y licencioso, provocando múltiples escándalos en la sociedad.
    • El fantasma de la ópera (Gastón Leroux, 1910). Uno de los musicales más aclamados alrededor del mundo. Mezcla de forma brillante elementos góticos con géneros como el terror, el drama y el romance.
    • La Casa de Bernarda Alba (Federico García Lorca, 1945). Tragedia que retrata la vida en la España del siglo XX y el papel de las mujeres en la sociedad. Tras enviudar, su protagonista exacerba su fanatismo religioso y conservadurismo, características con las que somete a sus cinco hijas, quienes subyacen a los celos, la envidia, la ambición y al temor a la intimidad.

    ¿Te gusta el teatro? ¿Quién es tu dramaturgo favorito? ¿Conoces las obras de William Shakespeare? ¿Cuál de ellas es tu preferida? Cuéntanos tu experiencia en la sección de comentarios…

    *Imágenes internas tomadas de Shakespeare’s Globe Facebook Oficial

    27 de marzo, Día Mundial del Teatro, Ediciones Kitzalet, Hamlet, Instituto Internacional de Teatro, obras de teatro más representadas de la historia, obras teatrales que han alcanzado fama mundial, Romeo y Julieta, Sueño de una noche de verano, William Shakespeare

    Prensa Kitzalet

    Mas artículos de Prensa Kitzalet

    Relacionados

    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Aliento

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El terror japonés (J-Horror) ha conquistado la imaginación global, no solo a través del cine con iconos como Ringu (El Aro) o Ju-On (La Maldición), sino también a través deLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales La industria editorial, a menudo vista como un bastión de tradición y un refugio para la creatividad humana, se encuentra en la cúspide de una revolución tecnológica. La inteligencia artificial,Leer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales El avance imparable de la inteligencia artificial ha generado un debate intenso en casi todas las industrias, y la del libro no es la excepción. La posibilidad de que unaLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTok

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales En un mercado editorial cada vez más saturado, la visibilidad es la clave para el éxito. Tradicionalmente, las editoriales se han apoyado en estrategias de marketing probadas y costosas, comoLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | BookTok: 5 libros que arrasaron y por qué

      Por Prensa Kitzalet | Comments are Closed

      Comparte en tus redes sociales En el vertiginoso mundo de las redes sociales, donde las tendencias nacen y mueren en cuestión de días, BookTok ha emergido como un fenómeno cultural que ha revolucionado la industriaLeer más

    SiguienteAnterior

    Búsqueda

    Recientes

    • Sombras del Sol Naciente: Cinco Inquietantes Obras Japonesas que Te Dejarán Sin Alientooctubre 5, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | El futuro de la edición: ¿Cómo la IA está transformando la industria?septiembre 28, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | IA: ¿Una amenaza o una herramienta para los escritores y editores?septiembre 23, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | Guía para editoriales: Cómo triunfar en BookTokseptiembre 22, 2025
    • Rafael Núñez Aponte
      Rafael Núñez Aponte | BookTok: 5 libros que arrasaron y por quéseptiembre 19, 2025

    Categorías

    • Editorial Digital
    Ediciones Kitzalet | Editorial Digital | RIF: J-411954721 | Derechos Reservados | 2022
    • Acerca de Kitzalet
    • Blog
    • Contacto
    • Inicio
    • Legal
    • Nuestro catálogo
    • Recursos para escritores
    • Servicios
    Ediciones Kitzalet – Editorial Digital