¿Sabías que existe el turismo literario? Es una rama del turismo en la que los viajeros se dirigen a destinos relacionados con lugares y personajes pertenecientes a obras literarias famosas o con la vida de sus autores. Generalmente, incluye visitas organizadas, conocidas como rutas literarias guiadas.
Puedes encontrar muchas de estas rutas literarias a lo largo y ancho del mundo, e incluso, puedes crear tu propia ruta, según tus gustos y preferencias. Esta semana, en Ediciones Kitzalet, te mostramos una selección de 10 rutas literarias, desde Dublín hasta Cumaná:
- Ruta literaria en Dublín. La capital irlandesa vio nacer a importantes escritores y dramaturgos, como Oscar Wilde y Samuel Beckett, entre otros. En la actualidad, quien visite Dublín puede disfrutar de magníficos lugares relacionados con la literatura, como el Dublin Writers’ Museum (“Museo de escritores de Dublín”) o la Biblioteca del Trinity College de Irlanda.
- Rutas cervantinas. España alberga infinidad de rutas literarias, dedicadas a sus grandes autores, como Lope de Vega, Calderón de la Barca, Francisco de Quevedo, Benito Pérez Galdós y Federico García Lorca, por mencionar algunos. Destacan, sin embargo, las distintas rutas dedicadas a Miguel de Cervantes y su obra. Una de estas rutas recorre los lugares relacionados con la figura del escritor durante sus últimos años de vida en Madrid. Mientras que la ruta de El Toboso, Toledo, descubre todos los secretos y leyendas relacionadas con don Quijote de La Mancha y su amada Dulcinea.

Las aventuras del capitán Alatriste
- Ruta del capitán Alatriste en Madrid. Esta ruta recorre los lugares en los que se desenvuelven o habitan los personajes que rodean al capitán Diego Alatriste y Tenorio, protagonista de la colección Las aventuras del capitán Alatriste, escrita por el miembro de la Real Academia Española, Arturo Pérez-Reverte.
- Rutas literarias en Sevilla. La ciudad andaluza ofrece una serie de rutas literarias, a través de las cuales los visitantes pueden conocer la Sevilla picaresca de Cervantes, la frecuentada por los autores pertenecientes a la Generación del 27 o la de Gustavo Adolfo Bécquer, entre otras.
- Ruta de los hermanos Grimm en Alemania. Una ruta de, aproximadamente, 600 kilómetros, en la que se visitan cerca de 60 hitos relacionados con la mayoría de los relatos, sumergiendo al turista entre castillos, naturaleza y mucha magia. El itinerario de cuento de hadas empieza en el norte del país con Bremen y sus famosos músicos y se desarrolla hacia el sur, hasta Hanau, lugar de nacimiento de los famosos hermanos.

Sherlock Holmes
- Ruta literaria dedicada a Sherlock Holmes. Las aventuras del famoso detective y su fiel compañero, escritas por Arthur Conan Doyle, llevan a los visitantes a recorrer el centro histórico de Londres, desde la casa ficticia de Holmes en 221B Baker Street, hoy habilitada como museo, hasta la antigua sede de Scotland Yard, cerca de Trafalgar Square. Otros puntos de interés son sin duda la estatua de Sherlock, el banco verdadero del detective y el Hospital de San Bartolomé, lugar de encuentro entre Holmes y Watson.
- Rutas shakesperianas. Para cualquier amante de la literatura que visite Inglaterra, los lugares relacionados con William Shakespeare son parada obligada. Stratford-Upon-Avon es su pueblo de origen, donde aún le rinden homenaje en la que fuese su casa natal, hoy convertida en museo. Por otra parte, en la ciudad de Londres, a pesar de los siglos transcurridos y aunque fue demolido en 1644, actualmente puede visitarse la reconstrucción fidedigna del teatro The Globe, recinto en el que el dramaturgo puso en escena algunas de sus famosas obras, como Hamlet, Otelo y Macbeth.
- Ruta literaria de Pablo Neruda en Temuco, Chile. Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, nombre real del Premio Nobel de Literatura chileno, tiene su propia ruta literaria, conocida como Ruta Patrimonial Huellas de Pablo Neruda, en la ciudad de Temuco. El recorrido da a conocer los lugares de la ciudad que fueron relevantes en la vida y obra del poeta. Está compuesta por 18 hitos, entre los que destacan el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, la Casa Pablo Neruda, la Feria de Artesanía Regional, la Escuela Agrícola y el río Cautín, entre otros.
- Rutas literarias en Buenos Aires, Argentina. Al igual que Dublín, la capital argentina fue cuna de reconocidos literatos, entre los que se encuentran Jorge Luis Borges, Roberto Arlt y Julio Cortázar. Por esta razón, la oferta cultural de la ciudad está enfocada en dar a conocer la obra y el legado de estos importantes escritores, a través de tres distintas rutas, gracias a las cuales se puede conocer los lugares que frecuentaron: la ruta de Borges cuenta con 25 paradas; la de Arlt, con 4; y finalmente, la de Cortázar, con 25 paradas.

José Antonio Ramos Sucre
- Ruta poética del estado Sucre, Venezuela. El estado Sucre, ubicado en el oriente del país, vio nacer a tres grandes representantes de las letras venezolanas. Cumaná, la capital, fue la ciudad de origen de José Antonio Ramos Sucre (1890-1930) y de Andrés Eloy Blanco (1896-1955), mientras que en la población de Manicuare nació Cruz María Salmerón Acosta (1892-1929). La casa natal de cada uno de estos poetas forma parte del patrimonio histórico y cultural del estado. En ellas, los visitantes pueden encontrar una importante colección de objetos, imágenes y documentos relacionados con los autores.
¿Conocías la existencia de estas rutas literarias? ¿Cuál, o cuáles, de ellas te gustaría recorrer?, ¿por qué? ¿Serías capaz de diseñar una ruta literaria inspirada en tu obra o en tu escritor favoritos? Cuéntanos en la sección de comentarios…
Deja un comentario